
Congreso: otra derrota para Mieli en medio de la tensión económica
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Con más del 49 por ciento de los votos, el Intendente radical de Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones y gobernará la ciudad por los próximos cuatro años
Política27 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo se desarrollaron las elecciones municipales en la ciudad de Río Tercero y el actual intendente radical de Juntos por el Cambio (JxC), Marcos Ferrer, logró la reelección al imponerse por amplio margen.
Con el 100% de las mesas escrutadas, Ferrer obtuvo el 49,61% de los votos (13.751), aventajando a Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas) que alcanzó el 27,51%.
En tanto que José María López (Unidos por Río Tercero), quien representa al espacio del oficialismo provincial que lideran el actual gobernador Juan Schiaretti y el electo gobernador Martín Llaryora, terminó tercero con poco más del 12%. Los restantes postulantes fueron María Luisa Luconi (Cuidarte) con 5,77% y Angel Arri (Ucedé), que no alcanzó el 5%.
Los principales referentes locales de JxC saludaron a Ferrer por intermedio de redes sociales, como también lo hizo el gobernador Schiaretti, quien escribió: "Felicito a Marcos Ferrer, por haber sido reelecto como intendente de la ciudad de Río Tercero. Así como lo venimos haciendo, seguiremos trabajando juntos Provincia y Municipio, para promover el progreso y mejorar la vida de los vecinos de esa localidad y de todos los cordobeses".
Además de intendente, se eligieron 11 concejales y 3 miembros del Tribunal de Cuentas mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), que consiste en un solo papel con toda la oferta electoral y que se elige la preferencia mediante tilde con lapicera.
Unos 13 establecimientos educativos y 127 mesas estuvieron habilitadas para la elección en donde hubo 44.403 electores con posibilidad a votar, según el padrón electoral oficial.
La Carta Orgánica de la Municipalidad de Río Tercero contempla elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para para definir las candidaturas, tanto para intendente, concejales y tribunos de cuentas, proceso electoral que se desarrolló el primer fin de semana de junio.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.