
La ciudad cordobesa elige intendente luego de lo sucedido a nivel nacional en las P.A.S.O.
Con más del 49 por ciento de los votos, el Intendente radical de Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones y gobernará la ciudad por los próximos cuatro años
Política 27 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo se desarrollaron las elecciones municipales en la ciudad de Río Tercero y el actual intendente radical de Juntos por el Cambio (JxC), Marcos Ferrer, logró la reelección al imponerse por amplio margen.
Con el 100% de las mesas escrutadas, Ferrer obtuvo el 49,61% de los votos (13.751), aventajando a Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas) que alcanzó el 27,51%.
En tanto que José María López (Unidos por Río Tercero), quien representa al espacio del oficialismo provincial que lideran el actual gobernador Juan Schiaretti y el electo gobernador Martín Llaryora, terminó tercero con poco más del 12%. Los restantes postulantes fueron María Luisa Luconi (Cuidarte) con 5,77% y Angel Arri (Ucedé), que no alcanzó el 5%.
Los principales referentes locales de JxC saludaron a Ferrer por intermedio de redes sociales, como también lo hizo el gobernador Schiaretti, quien escribió: "Felicito a Marcos Ferrer, por haber sido reelecto como intendente de la ciudad de Río Tercero. Así como lo venimos haciendo, seguiremos trabajando juntos Provincia y Municipio, para promover el progreso y mejorar la vida de los vecinos de esa localidad y de todos los cordobeses".
Además de intendente, se eligieron 11 concejales y 3 miembros del Tribunal de Cuentas mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), que consiste en un solo papel con toda la oferta electoral y que se elige la preferencia mediante tilde con lapicera.
Unos 13 establecimientos educativos y 127 mesas estuvieron habilitadas para la elección en donde hubo 44.403 electores con posibilidad a votar, según el padrón electoral oficial.
La Carta Orgánica de la Municipalidad de Río Tercero contempla elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para para definir las candidaturas, tanto para intendente, concejales y tribunos de cuentas, proceso electoral que se desarrolló el primer fin de semana de junio.
La ciudad cordobesa elige intendente luego de lo sucedido a nivel nacional en las P.A.S.O.
Quedó conformada la Junta Promotora Radical del departamento Santa María en apoyo a la candidatura de Patricia Bullrich como presidenta de la Nación.
Esos dos candidatos competirán en la elecciones generales del 10 de septiembre. El ex ministro de seguridad de la provincia será el candidato de JxC después de haber vencido a Carolina Lozada con el 51 % de los votos (dentro del partido).
A tres días de las elecciones en las que Nely Morales buscará la reelección, trabajadores de la comuna aún no han cobrado el sueldo correspondiente al mes de junio.
A dos días de las elecciones del domingo 23 de julio en la ciudad de Córdoba, comenzó la veda electoral y los candidatos de los distintos espacios políticos hicieron sus últimos actos.
El precandidato a presidente de JxC salió a cruzar a su oponente interna luego de que la ex ministra de seguridad lanzara su spot de campaña reivindicando el uso de la fuerza para introducir cambios en el país.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
Un hombre de 60 años perdió el control de su vehículo sobre la Ruta 5 a la altura de la rotonda AG dando un vuelco. Por fortuna no sufrió más que un golpe.
Qué nos deparan los astros hoy.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.