
Río Tercero: conmoción en Petroquímica por la muerte de un jefe de Recursos Humanos
Elías Casu, responsable del área en la empresa, fue hallado sin vida en su domicilio. La situación se da en medio de despidos masivos y reclamos salariales.
Elías Casu, responsable del área en la empresa, fue hallado sin vida en su domicilio. La situación se da en medio de despidos masivos y reclamos salariales.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Este jueves, trabajadores químicos lanzaron un paro y se movilizaron frente a la Petroquímica Río Tercero ante los despidos efectuados por la firma luego del cierre de la planta de diisocianato de Tolueno (TDI).
Se cumple un nuevo aniversario de este hecho que paralizó a todo un país y por el que murieron siete personas y otras 300 quedaron heridas, con una ciudad bajo los escombros. El encubrimiento de armamento comandado por el presidente Carlos Menem fue el detonante de este atentado, sin embargo el mandatario nunca cumplió su condena debido a los fueros que poseía por su cargo de senador.
La medida tiene que ver con el cierre de su planta de diisocianato de tolueno (TDI), se trata del principal producto de elaboración y que implica directamente la labor de Fábrica Militar, la estatal que le provee ácido nítrico.
Sobre la ruta S-253 que une Monte Ralo y Despeñaderos se produjo un choque entre una combi y una camioneta, ambos vehículos se prendieron fuego tras el impacto.
Tras el ataque realizado durante la madrugada, la mujer de 43 años fue trasladada al hospital local, donde falleció a causa de las lesiones sufridas. El atacante de 44 años fue detenido horas después cuando caminaba por las calles de la ciudad.
Con más del 49 por ciento de los votos, el Intendente radical de Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones y gobernará la ciudad por los próximos cuatro años
La ciudad cordobesa elige intendente luego de lo sucedido a nivel nacional en las P.A.S.O.
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
En esta ocasión, el Gobierno local en conjunto con la Provincia entregaron cinco nuevos hogares a familias de Despeñaderos.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.