
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La defensa de la enfermera Brenda Agüero, detenida en la causa por la muerte de cinco bebés en un hospital neonatal de Córdoba, anticipó que apelará el pedido de elevación a juicio del expediente.
Sociedad25 de septiembre de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) "Vamos a oponernos a la elevación a juicio y a la división de la causa. Es una estrategia para perjudicar a Brenda y avanzar en la impunidad de los funcionarios del hospital y del Ministerio de Salud" provincial, adelantó el abogado Gustavo Nievas, abogado de Brenda Agüero, en declaraciones formuladas a Télam.
De esta forma se refirió al pedido de elevación a juicio anunciado la semana pasada por el fiscal de instrucción Raúl Garzó luego de haber "completado en un 80% el grado de probabilidad de investigación de todos los homicidios y los hechos en tentativa de cada uno de los bebés", en tanto el resto "sigue siendo materia de investigación", según consignó.
La causa por la muerte de cinco bebés que nacieron sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba, tiene una docena de acusados, entre ellos Brenda Agüero, quien permanece detenida con prisión preventiva en el penal de mujeres de la localidad de Bouwer desde el 19 de agosto de 2022.
Para la defensa de la única detenida, la enfermera es "inocente" y "fue entregada por la política como parte de la maniobra para encubrir la responsabilidad de funcionarios" por las muertes de bebés nacidos sanos en el neonatal, ocurridas entre marzo y junio del año pasado.
En declaraciones formuladas a Télam, el abogado entendió que "el agravamiento de la acusación" que pesa sobre el ex ministro de Salud Diego Cardozo y el ex secretario de Salud Pablo Carvajal, entre otros imputados, constituye "una maniobra para enviar la causa al Fuero Anticorrupción" donde -argumentó el letrado- "nada se investiga y todo lo que involucra a la política se encubre".
Gustavo Nievas también afirmó que durante todo el proceso de investigación "no se analizaron ni se han tenido en cuenta ninguna de las pruebas" solicitadas por la defensa y sostuvo que "se han violado arbitrariamente todos los derechos y garantías de defensas" de la enfermera acusada, a quien señaló como "inocente".
"Es evidente que el fiscal Garzón tiene compromiso con el poder político. Le entregaron en un paquete a Brenda para tratar de evitar el gran escándalo" sobre lo que ocurría en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba, donde sucedieron los hechos.
"Los funcionarios del Ministerio de Salud y los directivos del hospital estaban al tanto. Hay escuchas en la causa que los comprometen y buscaban desesperadamente un culpable para tapar todo", remarcó el abogado defensor de la enfermera y afirmó que "desmantelaron y modificaron el escenario de los hechos para hacer desaparecer todas las pruebas incriminatorias".
La enfermera Agüero, detenida desde el 19 de agosto de 2022, fue imputada por los delitos de "homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado, en contexto de serialidad criminal (en tres de los cinco hechos que se investigan) y por el mismo delito en calidad de "tentativa" (cinco de ocho hechos) de bebés que sobrevivieron.
El fiscal Garzón, en declaraciones formuladas a Télam, explicó que la decisión de elevar a juicio únicamente la acusación de homicidio que involucra a la enfermera es porque "ya se completó la investigación sobre los homicidios".
"Es habitual la separación en causas cuando hay muchos imputados porque eso facilita la investigación", indicó.
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto del año pasado a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de 2022.
Los informes determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio de 2022, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "por exceso de potasio e insulina inyectada de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
Solo a dos de los fallecidos se habían realizado las autopsias, en tanto los restantes tres fueron exhumados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para ser sometidos a estudios de ADN.
Los restantes acusados son la ex directora del hospital Liliana Asís, quien se encuentra con prisión domiciliaria, por los delitos de "falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública", a lo que ahora se suma ""encubrimiento agravado por su calidad de funcionario público".
Por distintas responsabilidades penales se suman Claudia Ringelheim, Alejandro Escudero Salama, Marta Gómez, Blanca Ariza y Adriana Morales, directivos y responsables de áreas del neonatal, y Alejandro Gauto del Ministerio de Salud provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.