
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estados Unidos entregó a Ucrania munición para armas pequeñas que fue incautada en 2022, mientras se transfería de las fuerzas iraníes a los rebeldes respaldados por Teherán en Yemen, informó el Ejército estadounidense, en momentos en que la capacidad del país para seguir armando a Kiev es motivo de disputa entre legisladores.
Internacionales04 de octubre de 2023 Redacción SN(Télam) En paralelo, el presidente Joe Biden se mostró "preocupado" y prometió un "gran discurso" sobre lo "extremadamente importante" que es para Estados Unidos apoyar a Ucrania, mientras el Gobierno evaluaba la forma legal de utilizar para ello activos rusos congelados, pese al rechazo de habitantes.
El Mando Central del Ejército (Centcom) informó que el Gobierno de Estados Unidos había "transferido aproximadamente 1,1 millones de cartuchos de 7,62 mm a las fuerzas armadas ucranianas" el lunes.
La munición fue incautada por las fuerzas navales estadounidenses en diciembre de 2022 mientras era "transferida del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) a los Huthis en Yemen", agregó el Ejército en un comunicado.
La medida podría presagiar el suministro de más material militar en un momento en que la capacidad de Estados Unidos para seguir armando a Ucrania se puso en entredicho debido a la oposición de los legisladores republicanos de línea dura.
El Pentágono dijo ayer que el Gobierno podía satisfacer las necesidades militares de Ucrania por un "poco más de tiempo" y que aún tenía autoridad para retirar 5.400 millones de dólares de las reservas militares, pero solo 1.600 millones de dólares en financiación para reemplazar el material donado.
El rechazo republicano a la ayuda a Ucrania llevó a los legisladores a excluir nuevos fondos de ayuda de un proyecto de ley aprobado el fin de semana para evitar un cierre del Gobierno de Estados Unidos, y no se sabe exactamente cuánto tiempo durará el apoyo previamente autorizado.
La aprobación de fondos adicionales se complica aún más por el caos sin precedentes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que destituyó esta semana a su presidente, Kevin McCarthy, el funcionario de mayor rango de la cámara.
Las autoridades estadounidenses encabezan la campaña de apoyo internacional a Ucrania, con una coalición de decenas de países pertenecientes a la OTAN y a la Unión Europea para respaldar a Kiev en la guerra que libra con Rusia desde el 24 de febrero de 2022.
Hasta ahora, Estados Unidos comprometió más de 43.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, más de la mitad de toda la ayuda internacional a la seguridad.
En este contexto, y un día después del despido de McCarthy, Biden se mostró "preocupado" y prometió un "gran discurso" para demostrar que es "extremadamente importante" seguir apoyando a Ucrania militar y financieramente.
El mandatario demócrata dijo que el caos dentro del Partido Republicano, que actualmente está paralizando una de las cámaras del Congreso, le "preocupa" respecto del futuro de esta ayuda.
También, insistió en que "es de interés (del país) que Ucrania tenga éxito" frente a la invasión rusa, sin repetir esta vez que Estados Unidos seguirá apoyando a Kiev "mientras sea necesario", pero sostuvo que es "extremadamente importante" que se "cumplan las promesas".
Biden anticipó que el Gobierno tiene los medios para financiar "el siguiente tramo" de ayuda y sugirió que había otros métodos de financiación que no exigen el trámite parlamentario, pero no dio detalles, según la agencia de noticias AFP.
En paralelo, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sostuvo que se estudiaban formas legales de utilizar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania y que la mayor parte de los 300.000 millones de dólares congelados se encontraban en Europa.
"Estamos estudiando qué autoridades legales podemos tener, los europeos pueden tener para utilizar realmente esos activos para Ucrania", explicó el funcionario durante un evento en la Universidad de Texas en Austin.
Las declaraciones de Biden y de Blinken se produjeron el mismo día en que decenas de manifestantes ingresaron al Capitolio para exigir que los legisladores dejen de apoyar el suministro de armas y dinero a Ucrania.
"Prometieron que la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) nunca se expandiría y mírala, está rodeando a Rusia. (Estoy aquí) para detener la guerra (en Ucrania), y las armas y el dinero que va a Ucrania para matar gente. La gente muere todos los días, hombres, mujeres y niños", declaró Joan Nicholson, activista de Code Pink.
Los manifestantes pertenecen a varias organizaciones pro-paz como Code Pink, Religions for Peace USA, American Friends Service Committee, Sojourners y Franciscan Action Network.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Cónclave comenzará una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el papa argentino: quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes.
Como en una película infantil, la central de inteligencia de los Estados Unidos publica videos dirigidos a reclutar espías en el interior del Partido Comunista Chino.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.