Desprotegidas: proteccionistas piden más acción del Estado

En la sesión del Concejo Deliberante se presentaron proteccionistas quienes afirmaron sentirse "desbordadas" por la cantidad de animales que se encuentran en las calles. El bloque Juntos por Alta Gracia instó al Ejecutivo a realizar un censo de mascotas.

Política11 de octubre de 2023 Redacción SN
mariana arregui proteccionista

(SN, Alta Gracia) Este miércoles, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, Ricardo González presentó un proyecto a fin de instar al Ejecutivo Municipal para que lleve a cabo con más rigor lo que indica la ordenanza al respecto sancionada en 2009.

Entre los puntos a destacar es la de llevar a cabo un censo de mascotas y, en caso de ser posible, generar algún programa que aliente a las familias a una adopción responsable con algunos beneficios como ya se realizó con 23 mascotas bajo una ordenanza que se llamó "Los 23 del centro". 

En el recinto se encontraba Mariana Arregui una de las proteccionistas que está trabajando junto a algunas otras vecinas y vecinos quien dijo sentirse "desbordados". 

"Recibimos llamados de lunes a lunes las 24 horas por casos de maltrato, abandono, de perros en mal estado. Cuando publicamos esos casos siempre somos las mismas quienes nos hacemos cargo de todo: acudimos al llamado, vamos a dónde se encuentra el animal, los asistimos e incluso pagamos el veterinario"- dijo.

En este sentido argumentó que muchas veces ADMA no puede tener esos animales- que en muchos casos necesitan tratamiento - porque no hay lugar o desde el municipio tampoco tienen respuestas.

"Estamos colapsadas y nos sentimos desprotegidas", finalizó. 

El proyecto ingresó a la comisión de salud en donde los ediles le darán tratamiento.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email