
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Trabajadoras del servicio reclamaron en el Concejo y en el Municipio para que se tenga en cuenta, a la hora del otorgamiento de chapas, que se priorice a quienes tienen trayectoria en la actividad. "Tenemos la sensación que algunos adquieron compromisos políticos, por eso no avanza la ordenanza", dijeron.
Sociedad01 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Este año ingresó al Concejo Deliberante se aprobó una ordenanza a través del cual se otorgarían 10 chapas nuevas para taxis y 10 para remises. Sin embargo, aún no está en vigencia la misma ya que, según trabajadores del sector, no se tiene en cuenta a quienes tienen trayectoria en el sistema y la "lista de espera" es bastante dudosa.
Alejandra trabaja hace 26 años como chofer y Liliana hace 19 como operadora. En los estudios de Siempre Radio 93.3 explicaron que ya presentaron tres cartas documentos al Ejecutivo, al Concejo Deliberante y al área de Secretaría General por la falta en la puesta en funcionamiento del otorgamiento de chapas ya que tienen una lista de espera de algunas personas que las sub alquilan y no se prioriza a quienes tienen trayectoria.
En mayo de este año los choferes ya había presentado un nota en el Concejo en donde se puso en cuestionamiento los criterios que se tienen en cuenta para armar dichos listados donde, advierten, en oportunidades se incorpora a personas que desconocen el servicio.
"Ahora pedimos una reunión con Lucas Quinteros de la Secretaría General. Hace más de diez años que no se entregan chapas. La ordenanza anterior que hoy está derogada, en uno de sus artículos, ponía como prioridad en la adjucación a quienes tengan antigüedad en el rubro. Nos presentamos en el Concejo para que se vuelva a incorporar este artículo y nos dijeron que hay una lista de espera que no pueden modificar", indicaron.
En otro tramo, las trabajadoras indicaron que hubo algunos audios que circularon en donde habría algunos funcionarios "intercediendo" sobre el tema. "En una de las reuniones que se realizó tuvimos la sensación que quieren seguir adelante con esa lista de espera porque tienen compromisos políticos que adquieron - tanto oficialismo como oposición- Si es así que se hagan cargo ellos de lo que hacen, no con mi trabajo, con el trabajo de cientos de familias de la ciudad", finalizaron.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.