Alta Gracia: último encuentro del ciclo Transitar Diversidad

El domingo 12 de noviembre, desde las 17 hs, se realizará el último ciclo en el segundo patio de la Estancia de Alta Gracia con música y presentaciones artísticas.

Géneros08 de noviembre de 2023 Redacción SN
diversidad lgtb

(SN, Alta Gracia) De acuerdo a lo informado por el área de prensa del Museo Virrey Liniers de Alta Gracia el cronograma del último encuentro de "Transitar Diversidad" se realizará con el siguiente cronograma: 

17:00 hs | Conversatorio con "Red TEMID", "En TRANSe Producciones" y "Las Cholitas"
Agentes de la cultura, gestorxs, artistas y productorxs explorarán diferentes formatos y protocolos de eventos, festivales o presentaciones artísticas, donde la comunidad LGBTTIQ+ puede ser parte de la organización o ser el público específico que los consume.

18:30 hs | Componer con lo que hay y todas sus potencialidades
Taller colaborativo de composición musical para generar un entramado sonoro con el público. Escenas, danzas y juegos que se abren a quien escucha y observa. Todo es material creativo, todo es potencial creativo. Coordina: Vicky Rosso.

18:50 hs | Regocijo. El escenario de lo posible
El Elenco Municipal de Danza-Teatro de Río III presenta su obra celebrando los 40 años de la democracia, interpretada por Gabino Penillas, Cecilia Cuheito, Piilo Torres, María Alicia Gagliardi, Silvina Ferreyra y Anahí Ulbrich; dirigida por Agustina Chiarella y Antonela Rimoldi; mientras que la música que la acompañó es de Martin Malpassi.

19:10 hs | Performance. House of Mirror y Mokka 007
Grupo de artistas de Córdoba Capital que buscan llevar la cultura Ballroom a otros lugares de la provincia, mostrando de qué se trata para animar a experimentarla en sus propios territorios. La cultura Ballroom tiene sus inicios en los años 60s de la mano de mujeres trans afrodescendientes y latinas en Nueva York. Comienza como un espacio de resistencia y de encuentro de todas aquellas identidades excluidas por su color de piel, orientación sexual o géneros autopercibidos.

19:30 hs | Barrio Limbo
Banda autogestiva iniciada en el año 2018. Sus canciones remiten a espacios urbanos, al barrio, al pueblo, a la calle y al monte a través de una poesía con fuerte crítica sociopolítica. Es una de las primeras bandas que llegó a los escenarios del Cosquín Rock con personas del colectivo trans/travesti/no binario en su formación.

Te puede interesar
multimedia.grande.995cee63b496fffc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Femicidio de Catalina: declaró el acusado Néstor Soto

Redacción SN
Géneros18 de marzo de 2025

Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email