
Alta Gracia: los comercios potenciaron sus ventas con la “Noche de las pizzas 2X1”
La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.


Desde la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de Alta Gracia remarcó que esta medida busca garantizar el servicio de agua ante la sequía reinante.
Locales25 de noviembre de 2023 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este sábado en la ciudad continúan los cortes programados en el suministro de agua a raíz de la crisis hídrica que atraviesa la región. Desde la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de Alta Gracia remarcó que esta medida busca garantizar el servicio de agua ante la sequía reinante.

En esta ocasión, los barrios afectados son Villa Camiares, Touring Club y Portales del Sol.
Tanto desde el municipio como desde la Cooperativa de Trabajo de Obras Sanitarias de Alta Gracia (COSAG) interpelan a la población a tomar conciencia de la situación y realizar un consumo responsable de agua potable. Está prohibido el llenado de piletas, el lavado de vehículos, como así también el riego de veredas.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto anunció la creación del Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (S.E.O.M), que será “una herramienta más que va a tener nuestra Fuerza de Seguridad".

La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.

La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

