
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Qué nos deparan los astros hoy.
Sociedad29 de noviembre de 2023 Redacción SNHoróscopo del miércoles 29 de noviembre, 2023
Aries (21 de marzo al 20 de abril) Arianos día muy apto para conversaciones y pedidos. Sienten atracción por personas que ven a diario, piensen bien y miren a futuro. Prudencia. Momento de color: celeste.
Tauro (21 de abril al 21 de mayo) Sensatez que los acompañará en este día con importancia en el plano de las actividades. Discreción y madurez para tratar temas en el plano afectivo. Madurez. Momento de color: malva.
Géminis (22 de mayo al 20 de junio) Aprecio y distinción en reuniones sociales a las que son invitados. Intelectos inquietos abrazan ideales y proyectos que podrán realizar con ímpetu y ansias. Momento de color: ámbar.
Cáncer (21 de junio al 22 de julio) la nostalgia por temas del pasado debieran transformarse en aprendizaje y a la vez en olvido. Lo que vivamos es válido, saber ordenar nuestra historia es vital. Momento de color: cerceta.
Leo (23 de julio al 21 de agosto) Inestabilidad emocional para este día cargado de noticias o referencias en el plano de las actividades. Leoninos usen su reinado solar y no decaigan. Iluminación. Momento de color: azul Francia.
Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Fecha para trámites, gestiones, firmas, contratos, compras, ventas. La concentración de cosas no sería lo aconsejable, dejen cosas para otros días. Cansancio. Momento de color: uva.
Libra (22 de septiembre al 22 de octubre) Librianos el ejercicio diario es calmar los nervios. Aprendan a equilibrar y darle el valor real a las cosas. El plano afectivo con altibajos, digan lo que sientan. Momento de color: magenta.
Escorpio (23 de octubre al 22 de noviembre) Escorpiones guarden el aguijón y hagan uso de la condescendencia. Sus valores son altos y siempre hay que demostrarlos y ofrecerlos. Sosiego. Momento de color: amatista.
Sagitario (23 de noviembre al 21 de diciembre) Sensación de justicia y recompensa en el plano afectivo. Personas que se disculpan y reconocen sus errores. Algarabía y respiro por mejora en las finanzas. Momento de color: almendra.
Capricornio (22 de diciembre al 20 de enero) Capricornianos están a tiempo de replanteos y modificaciones en asuntos de papeles o gestiones importantes. Revisen. El corazón algo solitario, dense más. Momento de color: oliva.
Acuario (21 de enero al 18 de febrero) Día manso con invitaciones sociales o compromisos que les darán momentos simpáticos y reconfortantes. No olviden que deben conversaciones. Momento de color: añil.
Piscis (19 de febrero al 20 de marzo) Aires frescos, ideas de renovarse, ganas de probar nuevos rumbos en el plano intelectual. Frenesí positivo por encuentro con amigos o familiares. Necesidad interna. Momento de color: rosa.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.