
Tiempo en Alta Gracia: el viento dejó un viernes feriado para disfrutar
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


El Director del Hospital Illia, Esteban Alves, estuvo reunido junto a otros 44 referentes de hospitales de la provincia, con el gobernador Martín Llaryora. En el encuentro se planteó, entre otras cosas, la necesidad de una articulación entre nosocomios públicos y privados para evitar colapsos en la atención.
Sociedad27 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) El Gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico a todos los Directores y Subdirectores de los hospitales provinciales. Estuvieron presentes 44 Directores y Subdirectores, quienes pudieron conversar con el gobernador, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer y su gabinete, sobre la realidad sanitaria de la provincia.

En este contexto, el director del Hospital Illia contó a Siempre Radio 93.3 que "Fue una reunión muy positiva en donde se plantearon los lineamientos de gestión. Fue muy interesantes sobre todo porque fue la primera vez que un gobernador se sienta con directores de los hospitales. El gobernador consultó sobre las necesidades de cada región y bueno, todos sabemos la crisis económica y sanitaria que estamos viviendo. De todos modos, en nuestro ultimo año de gestión hemos fortalecido mucho el hospital, con la incorporación de al menos 30 profesionales de la salud y con aparatología nueva".
En otro tramo, Alves destacó que ésta mejora en el sistema de salud público implica que cada vez haya más personas con obras sociales que se atienden en el Hospital. "El hospital es para todos, tengan o no tengan obra social. Pero algo estaría pasando en el sector privado que no contiene a muchos pacientes en sus prestaciones y a nosostros se nos genera un cuello de botella a la hora de la atención", dijo.
En este sentido, explicó que entre las expectitivas de gestión que se vienen en los próximos meses, será la de trabajar de alguna manera articulada con el sector privado.

Llaryora les transmitió a los profesionales de la salud la importancia de trabajar sobre la historia clínica de los pacientes para poder gestionar con información precisa e instrumentar políticas sanitarias a partir de datos certeros.
El gobernador coincidió con los facultativos en la necesidad de humanizar la atención al paciente, con una correcta identificación y registro de la persona que se atiende y la unificación de los procesos en los hospitales, para lo cual se les deberá aportar de una mejor conectividad, mayor control de los recursos desde las auditorías y garantizar el equipamiento en cada nosocomio.
Finalmente, Llaryora les explicó a los equipos médicos la necesidad de innovar en materia sanitaria, tomando como antecedente lo ocurrido con la pandemia, donde la alianza del sector público con el privado fue clave para salvar vidas en la Provincia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Redes sociales son la principal fuente de noticias para estudiantes de Periodismo en América Latina. Prefieren el microcontenido, lo visual y el humor. Evitan la TV por negatividad.

La finalización del programa "Alta Gracia Potencia" reunió a 500 alumnos en un Escape Room. El ciclo buscó fortalecer la enseñanza de matemáticas en 10 escuelas secundarias.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

En la ante sala del Dia de la Soberanía Nacional Argentina, la localidad invita a participar de “La Vuelta de Obligado en el Xanaes”, una obra de teatro que reunirá a más de 50 actores en escena en conmemoración de esta gesta heroica que reconoce a Juan Manuel de Rosas en defensa del Estado y territorio nacional frente a las fuerzas invasoras de Inglaterra y Francia.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la ciudad, con cielo algo nublado y temperaturas elevadas



La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo desató el escándalo por retener comida en galpones la cual era destinada a comedores populares, sino que se comprobó el funcionamiento de un desarmadero de vehículos en Villa Martelli.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El festival gastronómico y cervecero se realiza el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre en el Parque del Sierras Hotel. La quinta edición creció en su programación artística.

El hecho se registró en la “Parrilla el Gringo”, de barrio Parque Casino, donde una pareja ingresó con elementos cortantes y sin autorización, y luego dos individuos agredieron a los uniformados.

