
Paro universitario: trabajadores continúan su reclamo por mejoras salariales
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Los titulares de jubilaciones y pensiones de haberes mínimos y con documento finalizado en 5 cobrarán hoy, a través de sus tarjetas de débito o por ventanilla en sucursales bancarias correspondientes, según informó la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
El organismo previsional informó también que los de la mínima recibirán junto con su pago un refuerzo de $55.000, que decrece para el resto de los haberes.
Este bono permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $160.712.
Además, el organismo destacó que este mes los jubilados y pensionados de haberes mínimos con 30 años de aportes efectivos y que no hayan necesitado una moratoria para jubilarse, recibirán el bono y un complemento de hasta $22.207.
Hoy también pagan a beneficiarias de las Asignaciones Familiares y Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo con DNI terminado en 5.
Las mujeres que perciben la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI terminado en 8 y 9, también cobrarán hoy el monto fijado en el correspondiente plan asistencial.
En tanto, continuará el pago de Asignaciones de pago único por Matrimonio, Adopción y Nacimiento para cualquier terminación de número de documento hasta el 14 de febrero.
Por último, seguirá el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 14 de febrero próximo.
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
El lunes 14 de abril, el primer día del cierre del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera, se registró una devaluación superior al 12% debido a esta flexibilización, que implicó un salto en el valor oficial de la moneda estadounidense.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.
Se trata de la iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, que prevé la distribución de semillas para huerta de la temporada otoño-invierno.