
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El Subsecretario General y de Recursos Humanos de la Municipalidad de Alta Gracia, José María González, analizó la situación del transporte urbano tras la quita de subsidios a nivel nacional. "No puedo confirmar cuánto aumentará el boleto porque estamos analizando las variables, también seguimos la gestión de la implementación de la SUBE".
Municipales19 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En el marco de los fuertes aumentos que se están registrando en el transporte interurbano y urbano, en algunas localidades, en Alta Gracia aún no está definido a cuánto se irá el boleto.
En diálogo con Jorge Conalbi Anzorena y Marcelo Paéz -en la mañana de la Siempre Radio 93.3- José María González explicó que "la eliminación del subsidio (nacional) ha cambiado en forma drástica las condiciones del sistema, que hace viable al sistema publico en general. De todos modos, Alta Gracia no corre ningún peligro de quedarse sin sistema de transporte. Estamos conformando una mesa de trabajo y esta semana estaríamos convocando a los empresarios de la ciudad para analizar el valor del boleto, la frecuencias de las líneas, los recorridos", dijo el funcionario, que participa de la mesa que está estudiando el tema.
Por otra parte indicó que se siguen las gestiones para la implementación de la SUBE en la ciudad cuyo acuerdo se había firmado el año pasado entre el intendente Marcos Torres y el entonces ministro de Economía Sergio Massa.
"Es muy importante el anuncio que hizo el gobernador Llaryora sobre la continuidad de los programas del boleto educativo, social, boleto obrero y adulto mayor que apuntan a reducir el costo de la tarifa a cierta cantidad de usuarios que se les dificultaría muchísimo poder estudiar o trabajar".
Al ser consultado si desde el Ejecutivo están analizando un costo de boleto de alrededor de 700 pesos, González prefirió no confirmar a cuánto se iría el mismo para los casi 4 mil usuarios del sistema en la ciudad. "No puedo confirmar cuál seria el valor del boleto sin subsidio porque eso se está empezando a evaluar en la mesa de trabajo. Una vez que se determine cuál es el valor, después se verá cuál es la decisión que se tomará. Estamos en pleno trabajo y análisis. Declarar la emergencia en el transporte es una alternativa que también que se está analizando", finalizó.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.