

Gobierno: echaron al director del Comité de Lucha contra la Trata
Se trata de Gustavo Vera, quien aseguró que la decisión "se tomó frente a los reiterados reclamos de asistencia para más de 130 víctimas”, que "han quedado en estado de abandono” por parte del Estado.
Política17 de marzo de 2024 Redacción SN
(SomosTélam) El Gobierno nacional dispuso apartar de su cargo a Gustavo Vera, como director del Comité de Lucha contra la Trata de personas. Así lo confirmó a SomosTélam el propio exfuncionario –presidente de la Fundación La Alameda-, quien además consideró que la decisión oficial “se tomó frente a los reiterados reclamos de asistencia para más de 130 víctimas” de trata de personas.

Según Vera, “en los últimos meses se rescataron más de 130 víctimas de trata de personas. Ninguna de ellas recibió la más mínima asistencia económica, pese a la obligación que tiene el Estado Nacional por su legislación y adhesión a convenios internacionales”.
“Realicé reiterados reclamos ante el Ministerio de Capital Humano. Sus funcionarios se comprometieron a resolver el problema, pero han pasado los meses y no hubo respuestas concretas”, remarcó Vera.
Y en ese sentido, agregó: “No voy a ser cómplice del abandono de personas que se encuentran en un estado de extrema vulnerabilidad y de no resolverse esta situación que se agrava día tras día”.
“A medida que se vayan rescatando más víctimas, me veré obligado a recurrir a la Justicia Federal para que tome cartas en el asunto”, remarcó Vera.
Asimismo, el responsable de la Fundación La Alameda contó además que, “en los últimos tres meses, la acción de la Dirección del Comité se vio obstaculizada, primero con el recorte de la movilidad y los salarios, luego con la falta de respuestas del Ministerio de Capital Humano en torno a la asistencia”.
“Además pasó algo insólito. El organismo pasó de la Jefatura de Gabinete, como establecía la Ley, a la órbita del Ministerio de Seguridad. Esto está a contramano de las recomendaciones internacionales, que desaconsejan poner en cabeza de las fuerzas policiales el monopolio de la lucha contra la trata”, aseguró.
Por último, Vera confirmó que el viernes fue cesado en sus funciones “sin recibir explicaciones”, y recordó que el Gobierno había ratificado el pasado 8 de febrero su designación como director operativo del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata.
“Es inevitable asociar esta marcha y contramarcha al reclamo de asistencia que hicimos. Las víctimas que han quedado en estado de abandono”, puntualizó.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

