
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Son los concejales considerados "torristas paladar negro". El bloque oficialista se reunirá el jueves para elegir a su jefe de bancada, previo a la sesión extraordinaria en la que asumirá Alma Mondaini.
Política03 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El periodista Marcelo Agazzi y Pablo Soler -ex secretario de Gestión Pública, Cultura, Turismo y Deportes del primer gobierno de Marcos Torres Lima- son los concejales con chances de reemplazar a Pablo Ortiz en la presidencia del bloque de Hacemos Unidos Por Alta Gracia en el Concejo Deliberante.
Se trata de hombres considerados "parte del riñón torrista", cualidad que cotiza fuerte en la numerosa bancada oficialista.
Periodista deportivo de rica trayectoria, Marcelo Agazzi fue responsable de prensa de la Municipalidad en las gestiones de Facundo Torres Lima y continuó en ese cargo durante el primer mandato del actual intendente. En septiembre pasado resultó electo concejal.
A cargo de la Secretaría Gestión Pública, Cultura, Turismo y Deportes, Soler fue uno de los funcionarios característicos de la anterior gestión.
El bloque y e Intendente se reunirán este jueves a la mañana, previo a la sesión extraordinaria en la que Alma Mondaini asumirá en la banca que dejó vacante Ortiz, quien a su vez, asumirá en la Vicepresidencia de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor).
Además de Soler, Agazzi y Mondaini, el bloque oficialista está integrado por Lara González, Duilio Silva y Consuelo Olsina.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.