Alta Gracia: Pablo Ortiz pide licencia y asumirá en Cormecor

El concejal de Hacemos Unidos Por Córdoba solicitó licencia en su cargo. Asumirá la Vicepresidencia de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba.

Política03 de abril de 2024Jorge Conalbi AnzorenaJorge Conalbi Anzorena
Pablo Ortiz 2023
Pablo Ortiz 2023

(SN; Alta Gracia) El Concejo Deliberante tratará en su sesión de este miércoles 3 de abril el pedido de licencia del concejal Pablo Ortiz, Presidente del oficialista bloque de Hacemos Unidos Por Córdoba.

Ortiz asumirá la Vicepresidencia de la  Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor).

Cormecor es la Sociedad Anónima integrada por la Municipalidad de Córdoba, los Municipios de Alta Gracia, Despeñaderos , Villa Allende, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Río Ceballos, La Calera y las Comunas de Villa la Bolsa, Villa los Aromos y el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barridos de Córdoba – Surbac-.

No es el primer altagraciense que cumple funciones en ese organismo, que tuvo como funcionarios políticos a Mario Bonfigli, Hugo Pesci y al actual Viceintendente de la ciudad, Jorge de Nápoli.

Ortiz -el aliado que más dolores de cabeza produce en la sociedad política de los hermanos Torres Lima- llegó a ocupar la banca luego de una compleja negociación, que incluyó el intento de presentación de una lista propia y hasta la intervención de Martín Llaryora a su favor para llegar a la fumata blanca que lo ubicó en lugar de privilegio en la boleta encabezada por Marcos Torres Lima.

Sin embargo, hoy el concejal enfrenta dos situaciones. Una es común al conjunto del peronismo cordobés: la parálisis generada por la confusión sobre cómo posicionarse frente al gobierno de Javier Milei. En el cordobesismo no termina de quedar claro si deben ser aliados, opositores, un poco de cada actitud o ninguna. Esa incertidumbre también se traslada a Alta Gracia, a pesar de las periódicas insinuaciones del Intendente tomando distancia del grueso de las políticas nacionales.

La otra situación es exclusivamente particular: el resultado electoral de septiembre pasado le aseguró una banca a Ortiz, pero la diferencia le dio al oficialismo una mayoría agravada con la que no necesita negociar con Ortiz su voto a las eventuales iniciativas.

Por si fuera poco, el horario vespertino de las sesiones legislativas le quita vidriera tanto a la oposición como a... cualquier concejal que busque diferenciarse.

La licencia no privará a Ortiz de estar al tanto de hasta la letra chica de la gestión: Ismael Feliciari -quien ocupa la estratégica Secretaría Legislativa- accedió a ese cargo como parte de los acuerdos entre el concejal y Torres Lima. Estrecho colaborador del inminente Vicepresidente de Cormecor, Feliciari cumplió un rol central en la campaña de Ortiz cuando apostaba a la presentación de su lista propia.

En todos los casos, hay un denominador común al que hoy recurre buena parte de la dirigencia: "desensillar hasta que aclare", dice el refrán.

Y mucho mejor en un acogedor cargo en la Provincia.

Te puede interesar
Congreso semivacío

FMI: el Congreso debate el DNU de Milei para un nuevo endeudamiento

Redacción SN
Política18 de marzo de 2025

En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.

360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email