José de la Quintana: nombran "Luis Carnevale" a la Escuela de Minería

El Ministerio de Educación de Córdoba impuso el nombre del senador desaparecido en 1976. Se trata de uno de los escasísimos homenajes a quien fuera un activo impulsor de la educación en Alta Gracia y Paravachasca.

Provinciales04 de abril de 2024 Redacción SN
Luis Carnevale 3 20240405

(SN; Córdoba) El Ministerio de Educación de la provincia impuso el nombre "Escuela de Minería de José de la Quintana Senador Luis Carnevale" al IPET N°265 de esa localidad del Departamento Santa María, en lo que constituye uno de los excepcionalísimos homenajes al dirigente secuestrado y desparecido el 16 de abril de 1976.

A pesar de una prolífica acción política y educativa, se trata de una de las víctimas de la dictadura más olvidada en Córdoba.

Mediante la Resolución Ministerial N°183 del pasado 25 de marzo, la Provincia reconoce en Carnevale como quien "realizó las gestiones pertinentes para que el mencionado establecimiento se transformara en la Escuela de Perforistas, efectuadno permanentes contribuciones a la misma, como así también interesándose en su trayectoria formativa y social, convirtiéndose de esa manera en centro neurálgico de la comunidad de José de la Quintana".

Nacido en la bonaerense ciudad de Pergamino y más tarde establecido en Córdoba, Carnevale fue electo senador nacional por Córdoba en las históricas elecciones del 11 de marzo de 1973, en la boleta que encabezó Héctor Cámpora. Formado políticamente en el Partido Comunista, Carnevale había sido expulsado por su oposición a la Unión Democrática que integró el PC. Sumado al peronismo, mantuvo un estrecho vínculo político con Eva Perón.

Sobre Carnevale, escribió el periodista Juan Cruz Taborda Varela: "En Alta Gracia primero y en José de la Quintana después, Carnevale abrazó los ideales de Eva y abrazó también a Eva, con quien tenía una cercanía estrecha. Ese vínculo le permitió al futuro senador convertirse en el fundador de la Escuela Libre de Alta Gracia y también de la Escuela de Minería de José de la Quintana: Carnevale fue el Sarmiento del pago chico de Paravachasca.

 Hombre cercano a la actividad minera, las penurias insalubres que atravesaban los trabajadores del gremio lo llevó a tener una especial sensibilidad en el tema. Una escuela para formarlos era el primer paso hacia la dignidad.

 Más tarde y al mismo pueblo llegarían el agua potable y el dispensario, gestiones del mismo Carnevale, que antes de ser senador por Córdoba fue director del Banco Industrial de la República Argentina durante el primer peronismo. Vendría después el golpe del ‘55, la resistencia y su rol como engranaje fundamental en la creación de la CGT de los Argentinos que conducía Raymundo Ongaro, central de trabajadores que combatió a la dictadura de Onganía y a la ortodoxia de Augusto Timoteo Vandor".

Te puede interesar
panal

Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026

Redacción SN
Provinciales15 de noviembre de 2025

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

WhatsApp-Image-2025-11-13-at-14.15.15-1024x683

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad

Redacción SN
Provinciales13 de noviembre de 2025

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-14 at 1.47.08 PM

Colectividades 2026: artistas confirmados y más de 30 carpas gastronómicas

Redacción SN
Locales15 de noviembre de 2025

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

panal

Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026

Redacción SN
Provinciales15 de noviembre de 2025

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email