
Alta Gracia: todo listo para una nueva edición del Fogón Gaucho
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
En el aniversario número 214 de aquel 25 de mayo de 1810, fecha en la que se conformó la primera Junta de Gobierno, vecinos de la ciudad marcharon por las calles. Aquí la galería de fotos.
Locales26 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El sábado y con motivo del aniversario número 214 del 25 de mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno Patrio, vecinos de la ciudad desfilaron en nuevo acto, donde 100 instituciones se agruparon y marcharon por las calles.
Desde el municipio informaron que la participación era voluntaria y se invitó a organizaciones educativas, culturales, deportivas, instituciones intermedias y fuerzas vivas, entre otros.
El acto comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional, bien tempranito en Plaza Solares. Luego fue el momento del Te Deum en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced y, por último, se desarrolló el tradicional desfile.
Aquí la galería de fotos:
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
El 17 de diciembre pasado, la Unicameral sancionó la Ley 40648/L/24, impulsada por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien promovió esta sede judicial para la ciudad.
Además, este miércoles se adelantará el servicio de recolección de residuos en los barrios Norte, Poluyan, Pellegrini, Sabattini, Cañito, Sur, Cafferata, San Martín, 25 de Mayo y Cámara.
La actividad se realiza de manera conjunta entre la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de la Ciudad y la Fundación ADMA. En esta ocasión, las castraciones se realizarán en los barrios La Gruta, Sabattini, Cámara y Sur.
Desde el Gobierno local remarcaron la salud de las madres y niños y el acompañamiento de las personas gestantes como medida prioritaria para lograr embarazos y nacimientos saludables.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.