Despeñaderos: organizan una capacitación para trabajadores gastronómicos

Se trata de una propuesta del Centro de Comercio de la localidad dirigida a quienes se desempeñan en el rubro de la gastronomía.

Sociedad 05 de junio de 2024 Redacción SN
centro de comercio

(SN; Despeñaderos) Con el objetivo de formar a comerciantes gastronómicos locales, pero también profundizando herramientas que promuevan el turismo en Despeñaderos, el Centro de Comercio de la comunidad organizó una capacitación en “hospitalidad y servicio” planificada para trabajadores y propietarios de negocios de gastronomía.

Se trata de seis encuentros a cargo de los cocineros Darío Brugnoni y Dante Enriquez, quienes apuntan a formar al personal gastronómico de la localidad y la región. Este curso se realizará en diversos restaurantes y comercios de Despeñaderos, donde se buscará equipar a los trabajadores en habilidades y herramientas necesarias en el rubro. Esta capacitación tiene un valor de $30000 por participante.

En diálogo con SN, Mariana Calderón, integrante del Centro de Comercio de Despeñaderos, explicó que esta capacitación es muy importante no solo para el personal gastronómico, sino por el aporte a la comunidad pensando en lo turístico. “La intención es que cada emprendimiento gastronómico se sostenga y se organice el equipo de trabajo apuntando a la recepción de turistas”, dijo Mariana Calderón.

El primer encuentro de esta capacitación será a las 17 del próximo martes 11 de junio en el restaurante “La Herrería”. Quienes deseen participar pueden comunicarse con el Centro de Comercio.

Aquí los puntos que incluye esta capacitación:

1. *Trato al Turista:*

   - Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y amigable.

   - Gestionar expectativas y resolver problemas de manera proactiva.

   - Entender la importancia de la hospitalidad en la experiencia del cliente.

2. *Mejora del Producto y Servicio:*

   - Enfatizar la calidad de los ingredientes y la presentación de los productos.

   - Adaptar servicios a las necesidades individuales de los clientes.

3. *Estrategias de Venta para la Fidelización:*

   - Crear experiencias memorables que fomenten la repetición de visitas.

   - Implementar programas de fidelización y promociones especiales.

   - Actividades para la práctica de habilidades y conceptos aprendidos.

4. *Visitas a Comercios:*

   - Organizar visitas a diversos comercios para observar y mejorar operaciones.

   - Desarrollar recomendaciones prácticas y orientadas a la mejora continua.

Te puede interesar
Juan Pochcoclero 20240610

Juan, el pochoclero de la ciudad

Redacción SN
Sociedad 10 de junio de 2024

En diálogo con SN, Juan Ferreyra cuenta acerca de sus 35 años en este puesto de praliné ubicado en la esquina de avenida Belgrano y San Martín.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email