
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Se trata de una propuesta del Centro de Comercio de la localidad dirigida a quienes se desempeñan en el rubro de la gastronomía.
Sociedad05 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Con el objetivo de formar a comerciantes gastronómicos locales, pero también profundizando herramientas que promuevan el turismo en Despeñaderos, el Centro de Comercio de la comunidad organizó una capacitación en “hospitalidad y servicio” planificada para trabajadores y propietarios de negocios de gastronomía.
Se trata de seis encuentros a cargo de los cocineros Darío Brugnoni y Dante Enriquez, quienes apuntan a formar al personal gastronómico de la localidad y la región. Este curso se realizará en diversos restaurantes y comercios de Despeñaderos, donde se buscará equipar a los trabajadores en habilidades y herramientas necesarias en el rubro. Esta capacitación tiene un valor de $30000 por participante.
En diálogo con SN, Mariana Calderón, integrante del Centro de Comercio de Despeñaderos, explicó que esta capacitación es muy importante no solo para el personal gastronómico, sino por el aporte a la comunidad pensando en lo turístico. “La intención es que cada emprendimiento gastronómico se sostenga y se organice el equipo de trabajo apuntando a la recepción de turistas”, dijo Mariana Calderón.
El primer encuentro de esta capacitación será a las 17 del próximo martes 11 de junio en el restaurante “La Herrería”. Quienes deseen participar pueden comunicarse con el Centro de Comercio.
Aquí los puntos que incluye esta capacitación:
1. *Trato al Turista:*
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y amigable.
- Gestionar expectativas y resolver problemas de manera proactiva.
- Entender la importancia de la hospitalidad en la experiencia del cliente.
2. *Mejora del Producto y Servicio:*
- Enfatizar la calidad de los ingredientes y la presentación de los productos.
- Adaptar servicios a las necesidades individuales de los clientes.
3. *Estrategias de Venta para la Fidelización:*
- Crear experiencias memorables que fomenten la repetición de visitas.
- Implementar programas de fidelización y promociones especiales.
- Actividades para la práctica de habilidades y conceptos aprendidos.
4. *Visitas a Comercios:*
- Organizar visitas a diversos comercios para observar y mejorar operaciones.
- Desarrollar recomendaciones prácticas y orientadas a la mejora continua.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.