
Samanta Schweblin y su regreso a Córdoba: el “buen mal” tiene forma de cuentos
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
Para los amantes del tenis se disputa la final masculina de Wimbledon, mientras que se aguardan los partidos definitorios de la Eurocopa y la Copa América.
13 de julio de 2024 Redacción SN(SN; deportes) El domingo no solo será el cierre de un fin de semana frío de invierno, por lo menos para quienes desde esta parte del mundo son amantes del deporte en sus diferentes facetas, como el fútbol y el tenis por ejemplo, ya que se disputan las finales de Wimbledon, la Eurocopa y la Copa América.
En cuanto al tenis masculino Carlos Alcaraz y Novak Djokovic disputarán la revancha de la definición de 2023 en el césped del All England Lawn Tennis de Londres.
La definición del torneo londinense será a las 10 del próximo domingo 14 de julio. Se podrá ver en vivo por TV por ESPN2 y online a través de Disney+.
En tanto que en Alemania, en el estadio olímpico de Berlín, se disputará la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra. El partido comienza desde las 16 horas, con la transmisión de ESPN. El árbitro del encuentro es el francés François Letexier.
La selección española buscará levantar su cuarta Eurocopa (ya lo hizo en 1964, 2008 y 2012) para convertirse en la nación más ganadora de la competición. Por su parte, el seleccionado inglés quiere alzar el título por primera vez en toda su historia y ponerle punto final a una extensa racha de casi 60 años sin títulos, desde el título mundial de 1966.
Por último será la noche estelar de la definición de la Copa América en el estadio Hard Rock de Miami, donde Argentina y Colombia buscarán completar un nuevo acertijo en la historia futbolera del continente.
Los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán el bicampeonato tras el título conseguido en 2021 y posicionarse como el país que más veces logró este trofeo, ya que hasta ahora tiene 15 al igual que Uruguay.
En lo que será la despedida de Ángel Di María de la AlbicelesteLionel Messi será titular y lo más probable es que junto a Fideo también lo acompañe Julián Álvarez.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.