
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La Comuna firmó un convenio con la ONG ACUPEC para avanzar en el uso y la investigación científica del cannabis con fines medicinales y terapéuticos. De esta manera se adhirieron a la Ley provincial que brinda cannabis a pacientes con epilepsia refractaria.
Locales30 de julio de 2024 Redacción SN(SN; LA Bolsa) Villa La Bolsa adhirió a la Ley 27.350 que regula el uso medicinal terapéutico y paliativo del dolor de la planta de cannabis.
La Comuna firmó un convenio con la ONG ACUPEC con el objetivo de orientarse en la implementación de mecanismos destinados al fortalecimiento de impulsar la investigación e información del uso de cannabis para responder a las necesidades de la comunidad.
La provincia de Córdoba adhirió a la Ley 10.756 que brinda acceso al cannabis medicinal para personas con epilepsia refractaria. Alberto Nieto, presidente comunal, destacó que decidieron acompañar esa postura provincial con la convicción de que el cannabis es un tema muy importante para la saludo y podría beneficiar a muchos pacientes.
“Acompañando la adhesión firmamos un convenio con la ONG ACUPEC, que nos enfoca en la implementación de mecanismos destinados al fortalecimiento y la necesidad de impulsar la investigación, e información y necesidades de nuestra comunidad”, dijo a Mi Valle el presidente comunal Alberto Nieto, en concordancia con la tesorera Nora Vgliano, quien resaltó: “Estamos contentos de darle a nuestra comunidad un acceso profesional a terapias con cannabis”.
Siempre en el marco de la ley 23750 como uso medicinal, este sábado se llevó adelante una charla informativa en la Biblioteca José Hernández que “superó nuestras expectativas. Hubo vecinos de nuestra localidad y aledañas que participaron activamente preguntando a los profesionales de la ONG ACUPEC representada por su presidente Sra. Sofía Resk“, explicó el presidente comunal al medio Mi Valle.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.