
Operativos en Alta Gracia: secuestraron más de 50 vehículos el fin de semana
En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.


La Comuna firmó un convenio con la ONG ACUPEC para avanzar en el uso y la investigación científica del cannabis con fines medicinales y terapéuticos. De esta manera se adhirieron a la Ley provincial que brinda cannabis a pacientes con epilepsia refractaria.
Locales30 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; LA Bolsa) Villa La Bolsa adhirió a la Ley 27.350 que regula el uso medicinal terapéutico y paliativo del dolor de la planta de cannabis.

La Comuna firmó un convenio con la ONG ACUPEC con el objetivo de orientarse en la implementación de mecanismos destinados al fortalecimiento de impulsar la investigación e información del uso de cannabis para responder a las necesidades de la comunidad.
La provincia de Córdoba adhirió a la Ley 10.756 que brinda acceso al cannabis medicinal para personas con epilepsia refractaria. Alberto Nieto, presidente comunal, destacó que decidieron acompañar esa postura provincial con la convicción de que el cannabis es un tema muy importante para la saludo y podría beneficiar a muchos pacientes.
“Acompañando la adhesión firmamos un convenio con la ONG ACUPEC, que nos enfoca en la implementación de mecanismos destinados al fortalecimiento y la necesidad de impulsar la investigación, e información y necesidades de nuestra comunidad”, dijo a Mi Valle el presidente comunal Alberto Nieto, en concordancia con la tesorera Nora Vgliano, quien resaltó: “Estamos contentos de darle a nuestra comunidad un acceso profesional a terapias con cannabis”.
Siempre en el marco de la ley 23750 como uso medicinal, este sábado se llevó adelante una charla informativa en la Biblioteca José Hernández que “superó nuestras expectativas. Hubo vecinos de nuestra localidad y aledañas que participaron activamente preguntando a los profesionales de la ONG ACUPEC representada por su presidente Sra. Sofía Resk“, explicó el presidente comunal al medio Mi Valle.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

En números, desde el municipio informaron que la inversión para los eventos y encuentros culturales equivale a solo el 1,8% y genera un impacto económico superior a 16 mil millones de pesos.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.




La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


En el Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, Instituto y Talleres disputaron la última fecha del torneo.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

