
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
En esta oportunidad, 19 aves de menor porte y dos lechuzas de campanario recuperaron su libertad luego de atravesar un proceso de rehabilitación en el centro de rescate del Parque de la Biodiversidad.
Provinciales19 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La Policía Ambiental realizó una nueva liberación de fauna silvestre en cercanías al Diquecito, en la Reserva de la Defensa en La Calera.
En esta oportunidad, 19 aves de menor porte y dos lechuzas de campanario recuperaron su libertad luego de atravesar un proceso de rehabilitación en el centro de rescate del Parque de la Biodiversidad.
Estos ejemplares fueron rescatados en diferentes procedimientos de control de tenencia y transporte ilegal de fauna realizados por el organismo perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la suelta de fauna silvestre y expresó su compromiso para continuar trabajando en pos del cuidado del ambiente: “Desde el Ministerio conjuntamente con otros actores como lo son los centros de rescate y otras instituciones con las que el Gobierno de la Provincia tiene alianza, estamos trabajando fuertemente para cuidar la casa común y que todos los animales silvestres recuperados puedan regresar a la naturaleza, lugar del que no deberían haber salido”.
Las especies que se reinsertaron en su medio natural fueron: cabecita negra, cardenal común, chingolo, lechuza del campanario, misto, pepitero de collar, reinamora y tordo músico.
Este pulmón verde de la zona, es un lugar estratégico ya que tiene un parche de bosque nativo en muy buen estado de conservación propicio para que las aves puedan tener una segunda oportunidad para desarrollar su vida silvestre.
También estuvieron presentes representantes del Ente Biocordoba; de la Dirección Regional Centro de Conservación, de Parques Nacionales; del Comando de 2da División del Ejército Argentino “Ejército del Norte” y de Patrulla Ambiental, de la Policía de la Provincia.
“Cada ejemplar rescatado de la tenencia o transporte ilegal conlleva todo un trabajo de asistencia y rehabilitación que realizan los centros de rescates para que puedan regresar a la naturaleza y aún así, no todos pueden lograrlo. Por ello, siempre insistimos en recordar que la fauna silvestre no se puede tener como mascota, debe estar libre en su hábitat”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Por su parte, el director de la Regional Centro de Conservación Parques Nacionales enfatizó en la importancia de conservar el lugar como pulmón verde: “Este espacio es muy importante, es un área protegida creada en 2009 y un pulmón verde de la ciudad de Córdoba y las ciudades de alrededores”.
Está actividad conjunta tiene como objetivo aportar a la recuperación y enriquecimiento de las poblaciones de fauna silvestre que habita en los ambientes naturales de la provincia.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.