
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
Se trata de Tomás Torres, quien se desempeña como profesor de yoga en la salita socio-sanitaria de Villa Río. Este jueves no pudo abrir las puertas y los vecinos no tuvieron su habitual clase. La medida de la Intendenta puede enmarcarse como una clara persecución ideológica, ya que le justificaron la decisión a raíz de sus críticas hacia la administración de Contini realizadas en las redes sociales.
Sociedad12 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) El pasado martes, con motivo de abordar algunas reformas en la plaza de Villa Río, Tomás Torres, quien se desempeña como profesor de yoga en la salita socio sanitaria del barrio, se reunió con la intendenta Natalia Contini y con Daniela Franceschini, directora de cultura de la localidad de Anisacate. Durante ese encuentro, Torres fue desvinculado y la Intendenta le manifestó que no podía volver a utilizar las instalaciones municipales.
En dicha reunión, Torres manifestó que la mandataria le cuestionó críticas que había realizado a la gestión municipal a través de las redes. “Le comuniqué que eso era libertad de expresión, que todos la tenemos y que cualquier ciudadano puede criticar políticas que no le parezcan adecuadas”, dijo. En diálogo con SN, Torres explicó que de manera personal realizó un descargo en sus redes criticando la utilización de fondos municipales en seguridad y no en el transporte escolar. “Como revancha, la intendenta Natalia Contini y Daniela Franceschini me dijeron que no podía utilizar las instalaciones municipales para dar la clase de yoga por mis críticas al ejecutivo”, dijo.
A raíz de esta medida de la Intendenta, este jueves la salita de Villa Río permaneció cerrada y los vecinos no pudieron tomar su clase de yoga. Torres aclaró que se trata de una desvinculación la cual le prohíbe utilizar el espacio público. “Me parece un abuso de poder y una actitud nefasta del ejecutivo municipal. Hoy vine a dar clases y no pude trabajar. Hubo cinco vecinos que no pudieron tomar su clase, lo cual es una situación desagradable”, dijo Torres y agregó: “Así es como trabaja el ejecutivo. Ojalá recapaciten y se den cuenta que esto es de todos. Ojalá que Daniela Franceschini también tenga la autoridad suficiente para darse cuenta que esto es un error, que se abra la salita, que podamos dar yoga y que seamos libres de opinar”.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.