
Trata de personas: las nuevas modalidades de captación y los métodos desarrollados
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
Se trata del represor Juan Carlos Vázquez Sarmiento quien declaró desde el penal de Ezeiza. Tiene prisión preventiva por la apropiación de un bebé, el secuestro y la desaparición de José Pérez y Patricia Roisinblit.
Derechos Humanos24 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este martes a través de zoom, en medio del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, el represor Juan Carlos Vázquez Sarmiento asistió al juicio Mansión Seré IV/RIBA II desde el penal de Ezeiza donde mostró sus genitales y orinó frente a la cámara.
Vázquez Sarmiento está preso por apropiación de un bebé durante la última dictadura y tiene prisión preventiva por el secuestro y desaparición de José Peréz y Patricia Roisinblit, por las que está siendo juzgado en este proceso. Es uno de los genocidas que recibieron la visita de diputados de La Libertad Avanza.
La jueza María Claudia Morgese Martín ordenó una pericia y los resultados se conocieron este lunes, que arrojó que está en condiciones de afrontar el juicio. "Un estilo de comunicación histriónico con cierta tendencia a la extravagancia", detalló.
El defensor advirtió la situación y le preguntó : "Hay algún problema con Vázquez Sarmiento". Mientras que la magistrada le consultó si se sentía mal, sin notar lo que había sucedido. Enseguida, la secretaria Valeria Bonini cortó el video.
A partir de la próxima audiencia estará acompañado de un agente del Servicio Penitenciario Federal.
Vázquez Sarmiento es un represor de la Fuerza Aérea que estuvo prófugo durante 20 años y está acusado de haber participado en el secuestro de la hija de la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit.
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
La actividad se realizó el pasado viernes 28 de marzo allí en barrio Santa Teresa, donde se reflexionó en clave de identidad e historia desde una perspectiva de género, a 49 años del último Golpe de Estado en el país.
Trabajadores del Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA calificaron como "pura demagogia" la desclasificación de archivos anunciada por el Gobierno y advirtieron que busca "garantizar impunidad" a los responsables de crímenes de lesa humanidad.
Internos del penal fabricaron bancos, arcos y pelotas para las canchas de fútbol en el Espacio para la Memoria Campo de La Ribera. Un gesto de reinserción y solidaridad.
Las actividades comenzaron el martes y se extienden hasta el lunes 31 de marzo, con visitas a Centros Clandestinos, conversatorios, presentación de libros y testimonios a 49 años del último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar.
Las actividades tienen su epicentro en la ciudad de Córdoba e invitan a conmemorar un nuevo aniversario y mantener viva la memoria por el último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar, la cual persiguió, torturó, asesinó y desapareció a más de 30 mil personas entre el 24 de marzo de 1976 hasta finales de 1983.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
El choque se produjo en la ruta S-523, donde impactaron dos automóviles y una mujer resultó lesionada.