Por la educación pública: anunciaron un Paro Nacional Universitario

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció el paro de actividades en rechazo del veto presidencial a la Ley de Financiamiento, que en la Cámara de Diputados recibió el apoyo del oficialismo, el Pro, un sector del radicalismo y otros bloques aliados.

Política09 de octubre de 2024 Redacción SN
DSC_0058_1

(SN; con información de La Nueva Mañana) Mañana jueves 10 de octubre se realizará un paro de actividades en todas las universidades nacionales del país. La medida fue anunciada por El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que integran CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y UDA, luego de la ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento, que en la Cámara de Diputados recibió el apoyo del oficialismo, el Pro, un sector del radicalismo y otros bloques aliados.

"La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional", reza el comunicado.

En ese marco, el Frente Sindical de Universidades Nacionales manifestó su voluntad de "luchar para defender la universidad pública, la salud y la educación pública, las jubilaciones dignas, por niñeces protegidas y por un país igualitario".

Ante el voto cómplice por parte de sectores aliados al Gobierno, el documento emitido dice: "Se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores por sostener aquello que es fundamental: la universidad pública, la educación pública".

El llamado del Frente es "en defensa del salario y el presupuesto universitario” y su compromiso con una "Universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para docentes y no docentes que la sostienen".

Te puede interesar
Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email