
Salud y educación: restringen el acceso a personas extranjeras
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó además la posibilidad de que las Universidad Públicas les cobren aranceles a quienes no sean argentinos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó además la posibilidad de que las Universidad Públicas les cobren aranceles a quienes no sean argentinos.
Se trata de la jornada “Universidad abierta”, que se realizará en el Pabellón México, de la Facultad de Artes, donde se concentrará la comunidad universitaria para sostener la discusión por salarios docentes y no-docentes y por un presupuesto para ciencia e investigación.
La convocatoria que tendrá sus réplicas en todo el país, en Córdoba partirá desde el monumento a La Reforma, en el corazón de Ciudad Universitaria.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a la medida de fuerza de 48 horas, que se suma a las tomas, clases públicas, vigilias, radios abiertas, entre otras acciones que impulsan estudiantes y docentes autoconvocados en defensa de las universidades públicas.
Se trata de la medida de fuerza en defensa de la Universidad Pública que fue impulsada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que nuclea a las entidades gremiales de las casas de altos estudios del país.
La actividad se está realizando frente al Patio Olmos de la Ciudad de Córdoba, donde se reúnen estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Pública en representación de las diferentes casas de estudios en un marco de pluralidad y democracia en defensa de la Universidad Pública y ante los ataques del Gobierno Nacional.
Este lunes se realizaron asambleas interclaustros en las casas de estudios de todo el país. Aquí en Córdoba, nuevas facultades se encuentran tomadas por estudiantes y docentes en relamo al ataque por parte del Gobierno Nacional.
"Esta situación no terminó con el veto, se necesitan acercar soluciones ya que el presupuesto educativo previsto por el Ejecutivo Nacional para 2025 es la mitad de lo solicitado por las universidades", dijo el Gobernador.
Lo hizo en un acto del ex Centro Cultural Kirchner, al que ahora el gobierno llamó Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció el paro de actividades en rechazo del veto presidencial a la Ley de Financiamiento, que en la Cámara de Diputados recibió el apoyo del oficialismo, el Pro, un sector del radicalismo y otros bloques aliados.
Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal elevaron distintas presentaciones al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para llevar a cabo una sesión especial el 9 de octubre. El oficialismo no contaría con los votos para ratificar la decisión del Ejecutivo.
El próximo miércoles, Argentina se convoca en las calles en rechazo a las políticas de vaciamiento impulsadas por el Gobierno Nacional y en respuesta al anunciado veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.