
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Luego de la sesión en la Cámara de Diputados, la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Córdoba marchó por las calles céntricas de la ciudad y se encuentra realizando asambleas para definir el plan de lucha.
Política09 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24) Este miércoles en la Cámara de Diputados, el oficialismo junto a sectores aliados de la oposición ratificaron el veto a la Ley de Financiamiento Universitario impuesto por el presidente Javier Milei.
Con una minoría legislativa, La Libertad Avanza sumó los votos de PRO, un sector relevante de la UCR y voluntades de legisladores que responden a gobernadores de Tucumán, Entre Ríos y Santa Cruz. Del total de diputados por Córdoba, el oficialismo consiguió seis para construir el escudo de 84 votos que avaló el ajuste sobre la educación pública.
Luego de la sesión especial que determinó la ratificación del veto de Milei, estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba marcharon hacia la zona de Patio Olmos. En estos momentos se están realizando asambleas en las diferentes facultades para debatir la continuidad del plan de lucha por las universidades y la educación pública. Hasta el momento, la Facultad de Filosofía y Humanidades tomó los pabellones Venezuela y Bolivia y también se encuentra tomada la Facultad de Artes.
El Frente Sindical Universitario convocó a un paro nacional para este jueves después de la ratificación en la Cámara de Diputados del veto del presidente Javier Milei contra el aumento del financiamiento a las casas de altos estudios.
La sesión especial comenzó a las 11 horas y tuvo lugar luego de la masiva movilización del miércoles pasado en varios puntos del país en defensa de las universidades públicas nacionales.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.