
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Desde el Gobierno de la ciudad informaron que el operativo se da durante este fin de semana largo en diferentes accesos de la ciudad, por lo que se recuerda circular con la documentación correspondiente y al día.
Locales11 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante este fin de semana largo se realizan controles vehiculares en diferentes accesos de la ciudad. Desde la Secretaría de Gobierno de la ciudad recordaron a los vecinos la obligación de transitar con toda la documentación correspondiente y al día.
La iniciativa se enmarca en el nuevo plan de seguridad del Gobierno de Alta Gracia, llevado a cabo de manera articulada entre la Subsecretaría General y de Recursos Humanos y la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad, ambas dependientes de la Secretaría de Gobierno.
"En esta oportunidad se procedió al control tanto de vehículos que ingresan a la ciudad como de quienes egresan, en cinco accesos en simultáneo, con el fin de constatar la identidad y cumplimiento de la normativa vigente, atendiendo al diagnóstico efectuado por las fuerzas de seguridad que da cuenta de la prevalencia de individuos de otras localidades en la mayoría de los hechos delictivos que tienen lugar en la ciudad", reza el comunicado municipal.
Estos controles se suman a otras acciones que el Gobierno de Alta Gracia viene llevando adelante, con el objetivo de aportar desde su competencia a mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas de Alta Gracia.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.