
Trabajadores del Garrahan sobre el aumento salarial: "Ganamos una causa nacional"
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.


El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, emitió la resolución 3/2024, que instruye a las entidades del Sector Público Nacional a “intimar” a sus empleados que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días.
Nacionales23 de octubre de 2024 Redacción SN
(SN; con información NA) El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, emitió la resolución 3/2024, que instruye a las entidades del Sector Público Nacional a “intimar” a sus empleados que cumplan con las condiciones legales a iniciar los trámites de jubilación en un plazo no mayor a 30 días. De esta manera, el gobierno avanza con la motosierra profunda.

Esta resolución se enmarca dentro de la política del Ministerio para modernizar y racionalizar el empleo público, en línea con la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, que busca reducir el tamaño del Estado y transparentar el gasto público.
“Instrúyase a los titulares de las entidades comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias a intimar, en un plazo no mayor a TREINTA (30) días hábiles desde la publicación de la presente resolución, al personal que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241 a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional”, dice la resolución.
El artículo 8° de la ley 24.156 apunta, según el “inciso a y c” a los empleados de la Administración Nacional, conformada por la Administración Central, los Organismos Descentralizados y Entes Públicos.
La resolución “recomienda” la misma medida a las Empresas y Sociedades del Estado que abarca a las Empresas del Estado, las Sociedades del Estado, las Sociedades de Economía Mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

Un reporte elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) expuso que en julio hubo 14 mil bajas respecto de julio de 2024 y 205 mil puestos menos respecto de noviembre de 2023.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.


La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

Los procedimientos se realizaron en Despeñaderos, Santa Ana, Malagueño y Potrero de Garay. Hubo secuestros por infracciones y controles a vehículos y personas.

El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

