
Córdoba: el paro nacional con acatamiento dispar en la provincia
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
El contingente comenzó la escalda el lunes 21/10 a las 8 de la mañana, y los síntomas se produjeron durante la siguiente jornada. Además del esguince de tobillo de una persona comenzaron otras diez con fiebre, diarrea, vómitos y desvanecimiento.
Provinciales23 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este miércoles personal del DUAR Calamuchita con colaboración de Bomberos Voluntarios y efectivos del ETAC, montaron un operativo de rescate de diez jóvenes que se descompusieron en uno de los refugios del cerro Champaquí.
El Champaquí es el pico más alto de Córdoba con 2.770 msnm y todas las semanas es visitado por deportistas y viajeros. Ante cuestiones climáticas como las que vivió la provincia en las últimas horas debido a las lluvias, el recorrido puede tornarse riesgoso.
En este caso, un grupo de 47 adolescentes entre 15 y 16 años estaba acampando en uno de los refugios del área, el Refugio Nelio Escalante y sumaron el esguince de una persona del grupo a la descompostura por intoxicación de diez personas más, informó Cba24N.
El contingente comenzó la escalda el lunes 21/10 a las 8 de la mañana, y los síntomas se produjeron durante la siguiente jornada. Además del esguince de tobillo de una persona comenzaron otras diez con fiebre, diarrea, vómitos y desvanecimiento.
A raíz de esta situación, más de 100 bomberos de diferentes localidades trabajan en el lugar para llegar al contingente y brindarles la atención médica necesaria. Los rescatistas avanzan con precaución debido a la peligrosidad del terreno, y se prevé que el operativo se extienda hasta que todos los afectados sean evacuados.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Afirmaron que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en todos los gremios y criticaron con dureza el ajuste del Gobierno Nacional. “Ya es objetivo: bajó el consumo y todos los salarios están deteriorados”, sostuvo el secretario adjunto Andrés Rodríguez.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.