
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
“Museos por la educación y la investigación” es el lema de este año que invita a descubrir el patrimonio de la ciudad en una noche única.
Provinciales25 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este viernes comenzó una nueva edición de la Noche de los Museos en la ciudad Córdoba, la actividad que abre las puertas de los epicentros culturales más importantes de la provincia.
“Museos por la educación y la investigación” es el lema de esta edición que invita a descubrir el patrimonio de la ciudad en una noche única. En ese sentido, los museos y espacios culturales de la ciudad y de varias localidades de la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita.
El evento cuenta con exposiciones, talleres y actividades interactivas, para que el público de todas las edades pueda disfrutar de una noche dedicada a la cultura y el conocimiento. La velada tiene por objetivo acercar contenidos y acervos a la comunidad quien es la principal protagonista de esta cita. Como es habitual, los cordobeses podrán recorrer los espacios culturales y disfrutar de muestras, colecciones y numerosas propuestas artísticas, pedagógicas y participativas.
Organizado en conjunto por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba, el evento reunirá a múltiples espacios culturales de la provincia. Museos históricos, científicos, artísticos y educativos abrirán sus puertas para ofrecer una experiencia única, centrada en la educación y el conocimiento.
La programación incluye muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más. Además, el evento contará con un circuito de transporte público también gratuito para recorrer todos los puntos culturales de la ciudad.
Arte, ciencia y comunidad
Este año, la Noche de los Museos destaca el rol de estas instituciones no sólo como guardianes del patrimonio cultural, sino también como espacios clave en la promoción del pensamiento crítico y la formación ciudadana. El lema “Museos por la educación y la investigación” resalta la capacidad de los museos para democratizar el conocimiento y convertirse en centros dinámicos de educación y debate.
A través de exposiciones interactivas, talleres y espectáculos artísticos, el público podrá ser protagonista de una noche dedicada a la reflexión, la creatividad y la curiosidad científica. Las personas asistentes podrán recorrer exposiciones permanentes y temporales en los distintos espacios, además de participar en actividades especialmente diseñadas para la ocasión.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.