
Córdoba: más de 17.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en 2025
El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.


“Museos por la educación y la investigación” es el lema de este año que invita a descubrir el patrimonio de la ciudad en una noche única.
Provinciales25 de octubre de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Este viernes comenzó una nueva edición de la Noche de los Museos en la ciudad Córdoba, la actividad que abre las puertas de los epicentros culturales más importantes de la provincia.

“Museos por la educación y la investigación” es el lema de esta edición que invita a descubrir el patrimonio de la ciudad en una noche única. En ese sentido, los museos y espacios culturales de la ciudad y de varias localidades de la provincia abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita.
El evento cuenta con exposiciones, talleres y actividades interactivas, para que el público de todas las edades pueda disfrutar de una noche dedicada a la cultura y el conocimiento. La velada tiene por objetivo acercar contenidos y acervos a la comunidad quien es la principal protagonista de esta cita. Como es habitual, los cordobeses podrán recorrer los espacios culturales y disfrutar de muestras, colecciones y numerosas propuestas artísticas, pedagógicas y participativas.
Organizado en conjunto por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba, el evento reunirá a múltiples espacios culturales de la provincia. Museos históricos, científicos, artísticos y educativos abrirán sus puertas para ofrecer una experiencia única, centrada en la educación y el conocimiento.
La programación incluye muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más. Además, el evento contará con un circuito de transporte público también gratuito para recorrer todos los puntos culturales de la ciudad.
Arte, ciencia y comunidad
Este año, la Noche de los Museos destaca el rol de estas instituciones no sólo como guardianes del patrimonio cultural, sino también como espacios clave en la promoción del pensamiento crítico y la formación ciudadana. El lema “Museos por la educación y la investigación” resalta la capacidad de los museos para democratizar el conocimiento y convertirse en centros dinámicos de educación y debate.
A través de exposiciones interactivas, talleres y espectáculos artísticos, el público podrá ser protagonista de una noche dedicada a la reflexión, la creatividad y la curiosidad científica. Las personas asistentes podrán recorrer exposiciones permanentes y temporales en los distintos espacios, además de participar en actividades especialmente diseñadas para la ocasión.

El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.



Detuvieron a un hombre en una panadería de Alta Gracia tras ser sorprendido sustrayendo dinero de la caja registradora

La "paradoja libertaria" de Galperín: rechaza regulaciones, pero las pide ante China (Shein/Temu). Cruce con Pichetto por proteger la industria local.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"

El xeneise venció 2 a 0 a su histórico rival en un partido que bien podría haber terminado en goleada. Gallardo se fue de la Bombonera sin hacer declaraciones a la prensa.

Los gremios docentes exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de la ley aprobada en octubre para recomponer los salarios y evitar el vaciamiento del sistema público universitario.

