
La Serranita: el joven fallecido en la autovía era hijo de Atilio Borón
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Se trata de la autorización de Vialidad provincial para que la obra cruce la ruta 5. El concejal Barrionuevo invitó a un funcionario de gobierno municipal, resaltó su buena disposición y señaló la ausencia de ediles oficialistas.
28 de noviembre de 2024(SN; Alta Gracia) Tras varios días sin agua, vecinos de Barrio Parque San Juan organizaron una reunión para tratar el tema, a la que el martes pasado asistieron el concejal Martín Barrionuevo y el secretario de Servicios Públicos, Matías Odiard, invitado por el radical. Durante el encuentro, Odiard explicó que la obra consiste en una nueva conexión de alimentación desde el sector sur, destinada a garantizar un suministro estable.
Se trata de una problemática de vieja data, que recurrentemente azota a esa zona debido a obras de infraestructura que corren por detrás del crecimiento demográfico de la ciudad.
La trabajos en marcha ya estarían muy avanzados, según habría explicado el funcionario del riñon de Marcos Torres Lima, y solucionarían el problema al menos por los próximos años, dependiendo de la cantidad de urbanizaciones que se instalen en el sector.
Sin embargo, la obra requiere la autorización provincial de Vialidad para su finalización, ya que el organismo es quien debe autorizar a la Municipalidad y a la Cooperativa de Obras Sanitarias de Alta Gracia -Cosag- a atravesar la ruta 5 para enterrar un caño troncal.
Barrionuevo -un dirigente que suele evitar la confrontación frontal con el gobierno- fue el único representante del Concejo Deliberante presente en la reunión, y destacó el gesto del Secretario de participar y abordar la problemática de manera conjunta, pese a las diferencias políticas. “Me parece correcto que se entienda que las necesidades de la gente pueden ser abordadas desde distintos espacios. Es un mecanismo que valoro, especialmente ante la falta de diálogo que se observa en otros aspectos de la gestión”, señaló.
Además, Barrionuevo señaló la ausencia de sus pares en el legislativo y subrayó "la importancia de la cercanía con los vecinos para obtener un diagnóstico preciso. “Con tres días sin agua, fui el único concejal en gestionar esta reunión. Creo que este es el camino: estar cerca para entender y buscar soluciones reales”.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Anisacate Ltda convoca a Asambleas Electorales de Distritos, a realizarse el día sábado 12 de abril de 2025, a partir de las 10:00 hs
"Había que hacer un esfuerzo para ser peor que el gobierno anterior, y creo que lo están logrando", se quejó un residente de La Marianita.de Anisacate. Reclaman obras y mantenimiento ante una situación que los deja aislados.
Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.
Se trata de un aumento del 2,4% en los haberes de abril y un bono de $70.000.