
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
Actualidad08 de mayo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) A través de una iniciativa impulsada desde el centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, vecinas y vecinos de distintos barrios de Alta Gracia elevaron un pedido formal al Concejo Deliberante para que el Municipio adhiera y reglamente la Ley Provincial N.º 9685, vigente desde 2009, que regula la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos.
La nota, firmada por la presidenta del centro vecinal, Gimena Sastre, fue producto de un proceso de debate colectivo que comenzó en su barrio y luego se extendió a través del Consejo del Vecino, donde otros sectores de la ciudad manifestaron preocupaciones similares.
“El interés es que se pueda adherir y reglamentar esta ley porque esta situación pone en riesgo la convivencia ciudadana y atenta contra la salud comunitaria”, explicó Sastre en diálogo con Siempre Radio. La ley establece criterios específicos sobre qué razas se consideran potencialmente peligrosas, cómo debe ser su circulación en la vía pública y en qué condiciones deben mantenerse.
Si bien en Santa Teresa de Jesús no se registraron ataques recientes, sí se identificaron casos de perros potencialmente peligrosos, lo que motivó a los vecinos a organizarse. “Hubo planteos concretos de familias preocupadas por la presencia de estos animales, y decidimos actuar colectivamente”, indicó.
Desde los centros vecinales esperan una respuesta del Ejecutivo municipal que permita avanzar hacia la reglamentación local de una norma que ya tiene más de 15 años de vigencia en la provincia. “Es una problemática comunitaria, no aislada, y merece atención urgente”, sostuvo la dirigente barrial.
Sastre también celebró el reconocimiento reciente del espacio artístico ubicado en Julio y Cardona como sitio de interés público. “Es un lugar que aporta a la identidad barrial y forma parte de todo lo que venimos construyendo desde la comisión”, concluyó.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
El flamante presidente del Partido Justicialista de Córdoba encabezó el encuentro junto a dirigentes y candidatos a diputados de cara a los próximos comicios legislativos de octubre.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.