Alta Gracia: vecinos piden reglamentar ley sobre perros peligrosos

La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.

Actualidad08 de mayo de 2025 SN
Perros Peligosos
Perros Peligosos

(SN; Alta Gracia) A través de una iniciativa impulsada desde el centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, vecinas y vecinos de distintos barrios de Alta Gracia elevaron un pedido formal al Concejo Deliberante para que el Municipio adhiera y reglamente la Ley Provincial N.º 9685, vigente desde 2009, que regula la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos.

La nota, firmada por la presidenta del centro vecinal, Gimena Sastre, fue producto de un proceso de debate colectivo que comenzó en su barrio y luego se extendió a través del Consejo del Vecino, donde otros sectores de la ciudad manifestaron preocupaciones similares.

“El interés es que se pueda adherir y reglamentar esta ley porque esta situación pone en riesgo la convivencia ciudadana y atenta contra la salud comunitaria”, explicó Sastre en diálogo con Siempre Radio. La ley establece criterios específicos sobre qué razas se consideran potencialmente peligrosas, cómo debe ser su circulación en la vía pública y en qué condiciones deben mantenerse.

Si bien en Santa Teresa de Jesús no se registraron ataques recientes, sí se identificaron casos de perros potencialmente peligrosos, lo que motivó a los vecinos a organizarse. “Hubo planteos concretos de familias preocupadas por la presencia de estos animales, y decidimos actuar colectivamente”, indicó.

Desde los centros vecinales esperan una respuesta del Ejecutivo municipal que permita avanzar hacia la reglamentación local de una norma que ya tiene más de 15 años de vigencia en la provincia. “Es una problemática comunitaria, no aislada, y merece atención urgente”, sostuvo la dirigente barrial.

Sastre también celebró el reconocimiento reciente del espacio artístico ubicado en Julio y Cardona como sitio de interés público. “Es un lugar que aporta a la identidad barrial y forma parte de todo lo que venimos construyendo desde la comisión”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email