
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.


Una amplia gama de ofertas y posibilidades vigentes para esta semana, previa al inicio del 36º Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia.
Cultura28 de enero de 2025 Redacción SN
(Alta Gracia; Prensa de la Municipalidad de Alta Gracia)

+ Martes 28 de enero - “Clásicos de Cine en el Monu” El Cine Teatro Monumental Sierras entretiene a grandes y chicos con la proyección de las películas favoritas en este ciclo de “Clásicos de Cine en el Monu”. Este martes, se proyectará la película “Moana”. El film sigue a Moana, una joven aventurera que se embarca en un viaje lleno de misterios y aventuras para cumplir con una misión de sus ancestros. 20 horas.

+ Miércoles 29 de enero - “Vórtice - Teatro Inmersivo” Una propuesta novedosa en el que invita a los espectadores a un recorrido ficcional en que deberán moverse bajo un mapa y reglamentos para no quedar atrapados en el laberinto de esta experiencia única y espeluznante. Asistir con calzado cómodo. Espectáculo para mayores de 13 años. No apto para personas con problemas cardíacos ni movilidad reducida. Dos funciones: 21.30hs y 23.30hs, por reservas comunicarse exclusivamente al teléfono 3517880703.

+ Jueves 30 de enero - “Sunset en el Viejo Casino” Un ciclo musical para disfrutar del atardecer en el histórico edificio del viejo casino del Parque del Sierras Hotel, con la participación de los DJ’s Dolo Cánepa y Julián Nates. 19hs, Viejo Casino del Sierras Hotel.

+ Viernes 31 de enero - “Tango en el Reloj” La noche del viernes se llena de pasión y talento al ritmo del 2x4, con el ciclo “Tango en el Reloj”, que en esta oportunidad contará con el dúo de “Walter y Silvia” que desplegarán todo el encanto de la música ciudadana en la explanada del emblemático Reloj Público. 21hs.
+ Sábado 1 de febrero - Noche de los Museos: Todos los museos de la ciudad abrirán sus puertas en horario nocturno con distintas actividades entre charlas, talleres y espectáculos artísticos con diversas temáticas; con transporte gratuito desde el Reloj Público a partir de las 20hs.

+ Domingo 2 de febrero - “El dueño de los animales y otras charlas protectoras sobre la naturaleza: Un encuentro con los relatos ancestrales de nuestro pueblo” Charla a cargo de Pablo Rosalía (CEA-UNC, CONICET), investigador y divulgador de tradiciones orales, ritos, creencias y otras expresiones culturales de la Provincia de Córdoba, Argentina. 19:30 horas, Museo Arqueológico Municipal.
Intervenciones Urbanas: Avenida Sarmiento Llega una nueva intervención urbana que llenará de vida y color las calles de la ciudad. En esta oportunidad, la Avenida Sarmiento recibirá a vecinos y turistas con ferias, locales gastronómicos, DJ’s y shows en vivo de Análogos, Los Sin Son, Indómita Luz y La Clande. 21hs. Avenida Sarmiento.
Además, como siempre se encontrarán abiertas las distintas ferias y paseos de la ciudad, con funciones de “Circo en La Plaza”, a la gorra; y los icónicos museos de la ciudad que también recibirán a los más curiosos con sus diversas propuestas, mientras la ciudad se prepara para la 36º edición de su “fiesta madre”, el Encuentro Anual de Colectividades que tendrá lugar del 5 al 9 de febrero, con entrada gratuita.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.

El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.


Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Cegado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

