Alta Gracia: la historia detrás del encuentro que busca dejar huella

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Cultura06 de noviembre de 2025 SN
historias-que-dejan-huella-promociona-tu-libro-en-alta-gracia

(SN; Alta Gracia) A pocas horas del inicio del encuentro internacional Historias que Dejan Huella, una de sus organizadoras, Muriel Bertolini Moura, destacó en diálogo con Simepre Radio, el espíritu que impulsa a la iniciativa: “Queremos que todas las personas puedan reconocerse como historia viva, capaces de transformar, aprender y guiar a otros desde sus propias experiencias”.

El evento, que se desarrollará entre el 7 y el 9 de noviembre, reunirá a más de veinte autores y autoras de distintos países, quienes participarán en actividades literarias, conferencias, presentaciones y conversatorios. Las jornadas se realizarán en el Colegio Angloamericano, el Reloj Público y la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

Bertolini Moura y su compañero Franco Cruz —organizadores y fundadores de la editorial de autopublicación Somos Freelancers— viven en Alta Gracia desde hace un año. “Nos vinimos desde Buenos Aires y encontramos una ciudad activa, con muchas propuestas culturales y una comunidad que se involucra. Desde el inicio recibimos el apoyo del área de Educación y de la Casa de la Cultura”, expresó.

La licenciada contó que este es el primer encuentro presencial, luego de varias ediciones virtuales. “Durante mucho tiempo trabajamos online con autores de diferentes países. Muchos de ellos nos pedían un espacio para conocernos y compartir lo que hacemos. Alta Gracia nos pareció el lugar ideal para hacerlo realidad”, señaló.

Además, explicó que el objetivo es que el evento se convierta en una cita anual y que los autores que visiten la ciudad se conviertan en embajadores culturales. “Durante las mañanas vamos a hacer recorridos por distintos puntos de la ciudad. Queremos que conozcan el lugar y se lo lleven como parte de su historia. Muchos van a dejar sus obras aquí, en instituciones y espacios culturales”, adelantó.

Bertolini Moura también presentará sus manuales de escritura catártica y autoexploratoria, resultado de talleres realizados con autoras de la comunidad. “Cada ejercicio y cada experiencia de las participantes se transformaron en parte del material. Es un proceso colectivo, terapéutico y creativo a la vez”, detalló.

Por último, la organizadora agradeció el acompañamiento del municipio y de los espacios culturales de la ciudad. “Este evento es posible gracias al apoyo local y al compromiso de quienes creen que la cultura transforma. Esperamos que la comunidad nos acompañe, porque esta propuesta fue pensada para compartir con todos”, concluyó.

Más información sobre el evento y su programación puede consultarse en las redes sociales y en el sitio oficial editorialsomosfreelancers.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email