
Córdoba: importante aumento del índice de Precios al Consumidor
El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%. La información surgió luego de los números de la inflación y la canasta básica comunicados por el Indec.
Mientras esperan el bono de vacaciones, los trabajadores de la educación de la provincia discuten la oferta del gobierno y no se descartan jornadas de protesta.
Provinciales19 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) La ausencia de una paritaria docente a nivel nacional, que refleja una falta de respuestas por parte del Gobierno de Javier Milei a la educación, y fundamentalmente aquí en Córdoba la reciente propuesta salarial del Ejecutivo provincial pone en duda el inicio de clases del próximo lunes 24 de febrero.
Cabe recordar que durante todo el verano, trabajadores docentes de Córdoba reclamaban un bono de 100 mil pesos que, a diferencia del resto de los empleados provinciales, fueron los únicos que no recibieron ese dinero. Este antecedente se suma a la discusión que tendrán el jueves y el viernes analizando la oferta del gobierno de Llaryora.
Además, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anticiparon “una jornada de protesta sino hay convocatoria para paritaria nacional”. Se trata de las asambleas que llevarán a cabo previo al inicio de clases y que tendrán su resolución el próximo lunes.
El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%. La información surgió luego de los números de la inflación y la canasta básica comunicados por el Indec.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
El paro, que comenzó este miércoles, es en reclamo de un aumento salarial y el tratamiento de la ley de financiamiento universitario.
Este martes, la Unicameral recibió a rectores de las universidades nacionales que impulsan en el Congreso un proyecto para fortalecer el presupuesto de las casas de altos estudios frente al ajuste del gobierno nacional.
El sector oficialista de la Unicameral convocó a una sesión especial para respaldar la ley de financiamiento universitario que se encuentra en tratativas en el Congreso Nacional.
Se trata del código conocido como “token”, una clave que se puede tomar desde la aplicación móvil o de la cuenta personal del Ciudadano Digital.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.