Asamblea Legislativa: Milei le hablará a un Congreso semivacío, con hinchada invitada

Mientras el criptogate vuelve a ganar la tapa del New York Times, el Presidente inaugurará las sesiones ordinarias del Congreso. No habrá reporteros gráficos, ni opositores en sus bancas. Los barras libertarios colmarán las gradas.

Política01 de marzo de 2025 SN
MILEI, VILLARRUEL Congreso 2024

(Buenos Aires; SN) El presidente Javier Milei encabezará la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en un contexto marcado por tensiones políticas, ausencias en el recinto y el crecimiento del impacto del criptogate en los Estados Unidos. La Asamblea Legislativa contará con la presencia de su gabinete y de algunos gobernadores aliados, mientras que los mandatarios provinciales peronistas y parte de la oposición optaron por no asistir en señal de descontento con la gestión.

Las invitaciones cursadas por el Senado incluyeron a gobernadores, legisladores, la Corte Suprema, ministros, embajadores y representantes de distintos credos. Sin embargo, la decisión de Milei de excluir de la lista al gobernador Axel Kicillof y su frustrado amague de intervenir la provincia de Buenos Aires, motivaron la ausencia de Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa). A ellos se suman Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y otros gobernadores con compromisos previos. Entre los aliados estarán Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Claudio Poggi (San Luis) y los oscilantes Maximiliano Pullaro (Santa Fe),  y Martín Llaryora (Córdoba) mientras que otros mandatarios evaluaban su participación.

El bloque de senadores del peronismo también anunció su inasistencia, argumentando que el presidente los “trata muy mal” y cuestionando su gestión. Diputados del mismo espacio se plegaron a la decisión, en rechazo a medidas como el decreto de designación de jueces en la Corte Suprema y la falta de presupuesto. En contraste, el PRO, principal aliado del oficialismo, confirmó su presencia.

La Asamblea también marcará el reencuentro entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de meses de distanciamiento y diferencias públicas. El mandatario había declarado que su vice “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones”, lo que generó fricciones dentro del oficialismo. Pese a estos desencuentros, Villarruel acató las directivas del Ejecutivo para la organización del evento, incluida la reubicación de la prensa acreditada fuera de su espacio habitual y la prohibición de fotografías.

Milei prepara un discurso centrado en destacar lo que considera sus logros y objetivos de su gestión. Sin adelantar detalles, su entorno dejó trascender que abordará la situación del Estado, la seguridad y su propuesta de reforma laboral. Se espera una mención a la baja de la inflación como uno de los hitos de su administración y un llamado a avanzar con el Pacto de Mayo, pese a la ausencia de varios de los gobernadores que lo respaldaron en julio pasado.

El oficialismo busca contrarrestar los espacios vacíos en el recinto con una fuerte presencia de militantes libertarios en los balcones.

Te puede interesar
360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email