
Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.
Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.
A 49 años del golpe, Milei desclasifica archivos de la Dictadura y declara crimen de lesa humanidad el asesinato del capitán Viola por el ERP. Los documentos pasarán al Archivo General de la Nación.
El Presidente predica libertad y no agresión, pero protege intereses poderosos, reprime protestas, viola derechos y corrompe instituciones, dejando atrás a los más vulnerables.
La decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.
Reservas en mínimos, inflación en alza -empujada por el incremento de precios en los alimentos- y mercados en caída: la economía argentina enfrenta un escenario complicado.
Mientras el criptogate vuelve a ganar la tapa del New York Times, el Presidente inaugurará las sesiones ordinarias del Congreso. No habrá reporteros gráficos, ni opositores en sus bancas. Los barras libertarios colmarán las gradas.
La administración nacional prohibió el ingreso de fotógrafos al acto de apertura de sesiones ordinarias del Congreso. La decisión sin precedentes genera alarma y expone la debilidad del gobierno de Javier Milei.
Desde ATE advierten sobre la pérdida de empleos, el desfinanciamiento y un posible plan de fusión que amenaza el desarrollo del área espacial en Argentina.
Impuestos, tasas y campaña: El presidente de la bancada de legisladores de HUPC, visitó Alta Gracia en el marco del Encuentro de Colectividades y se refirió a diversos temas de la agenda política y económica del país.
El vocero presidencial anunció que el Presidente instruyó al Canciller para que disponga la salida del organismo internacional. Los especialistas advierten sobre el impacto en la salud pública, el acceso a insumos y la cooperación ante emergencias sanitarias.
El Gobernador instó a los diputados por Córdoba que apoyen la iniciativa presidencial. El sábado, el mandatario había criticado el incumplimiento de la Nación -durante todo el año pasado- en las transferencias que debe realizar a la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Fueron decsisivos los votos de los diputados de Unión Por La Patria por Catamarca y Santiago de Estero. A su vez, el ministro Guillermo Francos recibió a gobernadores del Norte para analizar la continuidad de la obra pública en las provincias.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
El hecho ocurrió durante las últimas horas del sábado. El hombre de 52 años se presentó en la Comisaría de manera voluntaria y quedó detenido.
La actividad se realizó el pasado viernes 28 de marzo allí en barrio Santa Teresa, donde se reflexionó en clave de identidad e historia desde una perspectiva de género, a 49 años del último Golpe de Estado en el país.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.