
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
Internacionales05 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles, el presidente de Rusia Vladimir Putin envió un mensaje próspero al presidente Javier Milei por haberse abstenido de votar la retirada de tropas rusas en Ucrania, durante el último encuentro en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El mensaje llegó a presidencia a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, en el que se destacó el “no apoyo a un comprometido proyecto anti-ruso”, por parte de nuestro país.
“Los argentinos asumieron una posición similar respecto a otra resolución rellenada por los europeos con contenido rusófobo en el último momento”, escribió en su cuenta de Telegram, Feoktistov.
A fines de febrero, Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar “de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares” del territorio ucraniano.
Pese al vínculo que supo expresar el libertario con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, la cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de “dictador” y consolidara su vínculo con Putin.
La resolución que contó con el apoyo de los europeos y se volvió a exigir el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania”.
Finalmente, fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones; entre los que rechazaron la medida figuran Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Colombia y Rusia mientras que la Argentina se abstuvo al igual que el bloque de países que integran los Brics (Brasil, India, China, Sudáfrica) y que Milei rechazó integrar al iniciar su mandato como presidente de la Nación.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.