
La jornada del miércoles arrancó fresca y con cielo algo nublado. Por la tarde se espera una máxima de 25°C y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
Con el show estelar de Los Caligaris, la ciudadanía celebra un nuevo aniversario que busca recuperar la historia local con espectáculos en vio y recorrido gastronómico.
Sociedad14 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En minutos comienza la fiesta de Despeñaderos allí en la plaza Evita del Bicentenario, donde artistas locales y el show de Los Caligaris harán vibrar una noche que quedará para la historia del peblo y sus 120 años.
La celebración, que debió ser postergada el pasado 15 de febrero por razones climáticas, promete ser una jornada memorable con espectáculos musicales, gastronomía y la presentación de un libro que recupera la historia local.
El evento contará con la presentación de los Caligaris como show principal, además de artistas locales como Julia Díaz, Simplemente los Pollos, La Gota Rock, La Clave Trío, Elías Pichuco y Los Vecinos. La música será solo una parte de la propuesta, que también incluirá un paseo gastronómico con carritos de comida y diversas actividades culturales.
Uno de los momentos más esperados de la noche será la presentación de un libro que recopila la historia de Despeñaderos, poniendo en valor sitios históricos como las antiguas capillas, las estancias, el ferrocarril y el cementerio San Antonio. Esta iniciativa busca mantener viva la memoria de la ciudad y rendir homenaje a sus habitantes.
Las actividades se extenderán durante toda la noche, con entrada libre y gratuita. La organización destacó que esta fiesta es pensada para la comunidad local, pero también invita a vecinos de localidades cercanas a sumarse a los festejos.
El año pasado, la celebración contó con la presencia del Indio Lucio Rojas, y en esta ocasión, la elección de los Caligaris como cierre musical promete una noche de alegría y baile. Además, los puestos de comida ofrecerán opciones con precios populares, garantizando una experiencia accesible para todos los asistentes.
Con un clima que se pronostica favorable, Despeñaderos se alista para festejar su historia, su gente y su cultura en una noche que quedará grabada en la memoria de la ciudad.
La jornada del miércoles arrancó fresca y con cielo algo nublado. Por la tarde se espera una máxima de 25°C y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Se trata del nuevo piso de la cancha realizado a base de tapitas plásticas recicladas, la primera a nivel nacional. Campana fue nombrado padrino de este espacio y acompañó a toda la familia del básquet despeñaderense.
En diálogo con Siempre Radio, el intendente Marcos Torres Lima abordó temas sensibles de la agenda local: desde la clausura del casino hasta el conflicto por Uber, la escuela en barrio Liniers y la planta en San Martín
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.
El allanamiento se realizó en el barrio Villa Ávalos, donde además, el personal policial secuestró dinero en efectivo, vehículos y estupefacientes.