
Despeñaderos: intentaban robar en una vivienda rural y fueron detenidos
Los sujetos son oriundo de la ciudad de Córdoba y fueron sorprendidos por los uniformados.
Actualizan conocimientos en seguridad, DDHH y resolución de conflictos para optimizar intervenciones. Las prácticas de campo reforzarán lo aprendido sobre marcos legales y procedimientos policiales.
Policiales04 de abril de 2025 SN(Malagueño,SN) En el marco del "1° Conversatorio Interinstitucional Referente a los Marcos Legales Vigentes para la Actuación de la Función Pública", se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación centrada en el "Protocolo de Actuaciones Policiales". El encuentro, que marca la tercera semana de charlas informativas, reunió a 50 efectivos policiales y de la Guardia Local pertenecientes al Departamento, incluyendo personal de la Ciudad de Malagueño y comunas como Falda del Carmen, Santa Ana, Dique Chico y Los Aromos.
El objetivo principal de estas jornadas es fortalecer la preparación, eficiencia y la seguridad pública en la región. A través de la profundización en técnicas y protocolos actualizados, se busca optimizar las intervenciones de los efectivos en la comunidad, tanto en entornos urbanos como rurales. Los temas abordados durante la capacitación incluyen seguridad pública, derechos humanos, resolución de conflictos, manejo de situaciones de emergencia y el uso adecuado de la fuerza.
Esta iniciativa busca asegurar que los agentes estén debidamente equipados con el conocimiento y las herramientas necesarias para enfrentar las diversas situaciones que se presentan en su labor diaria, siempre enmarcados en los marcos legales vigentes.
Cabe recordar que este primer Conversatorio dio inicio el pasado 18 de marzo, con una serie de charlas dedicadas a la problemática de la Violencia Familiar, demostrando un abordaje integral de las diferentes áreas de intervención de la función pública.
Según informaron desde la organización, las actividades continuarán durante la próxima semana con la implementación de diversas prácticas de ejercicios de campo. Esta modalidad busca consolidar los conocimientos adquiridos en las charlas teóricas y garantizar una actualización constante de los efectivos en relación a los Marcos Legales Vigentes. La capacitación continua se considera fundamental para asegurar un desempeño profesional y respetuoso de los derechos ciudadanos en cada intervención.
Los sujetos son oriundo de la ciudad de Córdoba y fueron sorprendidos por los uniformados.
El automovilista de 57 años debió ser trasladado al Hospital luego del accidente.
Un adolescente fue demorado en barrio Cámara por circular en una moto robada. El vehículo tenía pedido de secuestro activo desde Córdoba.
La Policía detuvo a una pareja que intentaba abrir autos con inhibidores en barrio Caferatta. Fueron sorprendidos cerca de la ciclovía y trasladados a la comisaría.
Desde la Fuerza Policial Antinarcotráfico informaron que el detenido es un joven de 29 años relacionado a una causa anterior en la que fueron aprehendidas tras tres personas y se secuestraron diferentes dosis de estupefacientes.
Durante una fiesta electrónica en Malagueño, la FPA incautó distintas drogas sintéticas y marihuana en quince procedimientos positivos realizados como parte de un operativo preventivo.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.