Villa del Prado: el barrio Mitimay más cerca de contar con infraestructura eléctrica

En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.

Provinciales29 de agosto de 2025 Redacción SN
WhatsApp Image 2025-08-29 at 1.39.01 PM

(SN; Villa del Prado) Este viernes en la localidad de Villa del Prado, autoridades locales y de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) firmaron un convenio de cooperación para dotar de infraestructura eléctrica al barrio Mitimay. 

El acto se realizó en el Centro Cultural Mercedes Sosa, donde estuvo presente el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de EPEC.

El acuerdo tiene como objetivo brindar una solución a la situación del barrio Mitimay, que aún carece de la infraestructura eléctrica adecuada.

El Convenio Marco establece un esquema de colaboración bajo las competencias de cada parte: la Comuna asumirá la preparación de los aspectos técnicos y jurídicos pertinentes mediante ordenanzas e instrumentos legales; mientras que EPEC acompañará con asesoramiento, estudios de factibilidad y apoyo operativo.

“Este convenio representa un paso fundamental para acompañar el crecimiento de Villa del Prado y garantizar que el barrio Mitimay cuente con un servicio esencial como es la energía eléctrica. La articulación entre Provincia, municipio y EPEC nos permite dar respuestas concretas a las familias que esperan regularizar su situación habitacional”, expresó Facundo Torres Lima.

Por su parte, el intendente José Ludueña manifestó su alegría por este acuerdo. “Esta es una obra que da respuesta a un reclamo de muchísimos años por parte de los vecinos y que va a mejorar la vida de las familias”, dijo.

Te puede interesar
dengue

Córdoba: presentaron el programa de vacunación y abordaje de dengue

Redacción SN
Provinciales26 de agosto de 2025

La iniciativa plantea la integralidad y articulación de todos los componentes involucrados, la vigilancia epidemiológica, el trabajo de laboratorio, la atención de pacientes y la organización de los servicios de salud, el manejo integrado de vectores, el cuidado del ambiente y el plan de vacunación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email