
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
Provinciales29 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; Villa del Prado) Este viernes en la localidad de Villa del Prado, autoridades locales y de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) firmaron un convenio de cooperación para dotar de infraestructura eléctrica al barrio Mitimay.
El acto se realizó en el Centro Cultural Mercedes Sosa, donde estuvo presente el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de EPEC.
El acuerdo tiene como objetivo brindar una solución a la situación del barrio Mitimay, que aún carece de la infraestructura eléctrica adecuada.
El Convenio Marco establece un esquema de colaboración bajo las competencias de cada parte: la Comuna asumirá la preparación de los aspectos técnicos y jurídicos pertinentes mediante ordenanzas e instrumentos legales; mientras que EPEC acompañará con asesoramiento, estudios de factibilidad y apoyo operativo.
“Este convenio representa un paso fundamental para acompañar el crecimiento de Villa del Prado y garantizar que el barrio Mitimay cuente con un servicio esencial como es la energía eléctrica. La articulación entre Provincia, municipio y EPEC nos permite dar respuestas concretas a las familias que esperan regularizar su situación habitacional”, expresó Facundo Torres Lima.
Por su parte, el intendente José Ludueña manifestó su alegría por este acuerdo. “Esta es una obra que da respuesta a un reclamo de muchísimos años por parte de los vecinos y que va a mejorar la vida de las familias”, dijo.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.