Día de la salud en Alta Gracia: fortalecen el acompañamiento a las infancias

Desde el Gobierno local remarcaron la salud de las madres y niños y el acompañamiento de las personas gestantes como medida prioritaria para lograr embarazos y nacimientos saludables.

Locales08 de abril de 2025 Redacción SN
SALUD

(SN; Alta Gracia) Con motivo del “Día Mundial de la Salud”, desde el Gobierno de la ciudad impulsaron acciones en torno a la salud materno infantil, tales como la capacitación sobre temas de salud de las madres e infancias y el acompañamiento de las personas gestantes como medida prioritaria para lograr embarazos y nacimientos saludables.

Vale decir que el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud propuesto por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de promover políticas públicas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Este año, el lema elegido para la fecha es “Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores”, una iniciativa que tiene como principal eje la salud materna y del recién nacido. La campaña, titulada “Comienzos Saludables, Futuros esperanzadores”, promueve intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

A propósito de esto, desde la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación de Alta Gracia comunicaron la importancia de la salud materno infantil.

Los controles de salud oportunos y de calidad en la infancia contribuyen a mejorar el crecimiento y desarrollo. En este sentido, desde los Centros de Atención Primaria de la Salud se desarrollan acciones como el seguimiento de embarazos de bajo riesgo y derivación oportuna de los de alto riesgo, acciones específicas en salud sexual y reproductiva desde una perspectiva integral, seguimiento y controles de salud de niños y niñas desde el mes de vida, implementación de talleres de estimulación del lenguaje para familias con niños y niñas menores de 3 años, articulación permanente con las salas cunas para el acompañamiento y asistencia oportuna.

“La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos”, reza el comunicado del Gobierno.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email