
Caso Lian Flores: declararon los padres del niño a dos meses de su desaparición
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
El organismo multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Además hay otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Provinciales11 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó que la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba aplicó una multa a la firma que opera bajo el nombre Márquez y Asociados (MRQZPABAR Desarrollos S.A.) en medio de la denuncia de ciudadanos estafados por la empresa.
La sanción es el resultado de 22 resoluciones firmes, que implican un monto de $260.000.000. Asimismo, hay 32 expedientes en proceso de imputación; y 248 casos en etapa de conciliación, próximos a pasar a instancia jurídica.
Todos estos trámites fueron realizados ante esta Autoridad de Aplicación, donde se constataron reiterados incumplimientos a la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240. Entre las infracciones más frecuentes detectadas en los expedientes se destacan:
· Falta de información adecuada y veraz a los consumidores (Art. 4°).
· Falta de respuesta y trato digno a los reclamos de los consumidores (Art. 8°).
· Incumplimiento en la construcción de viviendas pactadas (Arts. 10° bis y 19°).
La Dirección General de Defensa del Consumidor ha registrado un número considerable de denuncias contra la firma Márquez y Asociados en un período de tres años, alcanzando un total de 302 denuncias.
Es importante destacar la tendencia en aumento de los reclamos recibidos contra esta empresa:
· Año 2021: 15 denuncias
· Año 2022: 26 denuncias
· Año 2023: 58 denuncias
· Año 2024: 82 denuncias
Hasta el 10 de abril de 2025: 121 denuncias
El incremento sostenido de reclamos, que se intensificó a partir de julio de 2024, evidencia un aumento en la conflictividad entre la empresa y los consumidores.
Esta situación ha sido abordada con las sanciones correspondientes por parte de la Autoridad de Aplicación.
Además, la Dirección General de Defensa del Consumidor viene trabajando, desde esa misma fecha, en articulación con la Fiscalía de Delitos Económicos, proporcionando informes sobre los casos presentados.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y usuarios, procurando una actuación rápida y firme ante aquellos proveedores que incumplen la normativa vigente.
Dónde acudir
Se recuerda a los consumidores y usuarios que la Dirección General de Defensa del Consumidor se encuentra ubicada en calle Tucumán N° 176, y próximamente en Colón 724 de la ciudad de Córdoba, y cuenta con delegaciones en San Francisco, Villa María, Rio Cuarto y Bell Ville.
Para realizar reclamos o acceder a más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: defensadelconsumidor.cba.gov.ar
Asimismo, se encuentran disponibles canales electrónicos para consultas y asesoramiento:
· WhatsApp: 351-3266655
· Correo electrónico: [email protected]
La Dirección General de Defensa del Consumidor está a disposición de consumidores y usuarios para brindar asesoramiento y recibir denuncias, las cuales pueden realizarse a través del sitio web oficial.
En caso de no contar con los medios o conocimientos necesarios para utilizar la plataforma, los ciudadanos pueden acercarse personalmente a la sede central o a cualquiera de sus delegaciones.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.