
Alta Gracia: inscripciones abiertas para participar del desfile del 25 de mayo
Esta participación está destinada a instituciones educativas, organizaciones intermedias o instituciones sin fines de lucro interesadas en sumarse a la feria de platos.
La charla será gratuita y disertará la doctora Patricia Quevedo, neurocirujana del Hospital San Roque y magíster en párkinson y temblores.
Locales12 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El próximo sábado 17 de mayo habrá una actividad muy interesante en la ciudad, precisamente en el establecimiento de la Asociación del Club de los Abuelos de Alta Gracia, ubicado sobre calle Liniers 269, donde disertarán acerca de párkinson y temblores.
El encuentro fue difundido por el Grupo Tulipanes Alta Gracia y el taller de Memoria del Club de los abuelos. Quien encabezará esta actividad es la doctora Patricia Quevedo, neurocirujana del Hospital San Roque y magíster en párkinson y temblores.
La charla será gratuita y está dirigida a pacientes, familiares, acompañantes y profesionales interesados. La cita es a las 10:30 del próximo sábado 17 de mayo.
Esta participación está destinada a instituciones educativas, organizaciones intermedias o instituciones sin fines de lucro interesadas en sumarse a la feria de platos.
La ciudad articula acciones junto a otras localidades en torno a diferentes situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes invita a la ciudadanía a participar de jornadas artísticas, deportivas y ferias.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.
El jueves, el camión recolector no recorrerá las calles y lo realizará el próximo viernes 2/5.
El intendente de Alta Gracia participó del acto en la ciudad de Córdoba, donde el gobernador Martín Llaryora impulsó esta iniciativa que busca asistir a los municipios y comunas cordobeses con el fin de que puedan continuar ejecutando obras y programas en las localidades en el presente contexto de restricciones económicas y financieras en el panorama nacional.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La medida fue tomada por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Los genocidas están cumpliendo sus condenas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
Esta situación desatada en la Fábrica Argentina de Aviones se da en medio de un atraso en el pago de los salarios. Los trabajadores se mantienen en pie de lucha ante las sospechas de despidos. La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.
La charla será gratuita y disertará la doctora Patricia Quevedo, neurocirujana del Hospital San Roque y magíster en párkinson y temblores.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.