
Discapacidad: el sector vuelve a las calles por la ley de emergencia
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
Actualidad27 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Joan, un joven trabajador de 21 años que sufrió graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa del barrio El Cañito, continúa internado en el Instituto del Quemado en Córdoba capital. Su madre, María, contó que la evolución ha sido lenta pero positiva, aunque aún enfrenta tratamientos dolorosos y una larga rehabilitación.
“Gracias a Dios, va mejorando”, expresó la mujer en diálogo con Siempre Radio. Sin embargo, explicó que las quemaduras continúan afectando el cuerpo durante días posteriores al accidente: “Nos explicaron los médicos que uno se quema, y durante tres días la piel sigue quemándose por dentro”.
El estado más preocupante sigue siendo el de sus manos. Joan deberá someterse a injertos de piel luego de que el fuego afectara incluso los tendones. “No puede mover uno de los dedos y hoy por hoy no puede comer, higienizarse ni ir al baño solo”, señaló su madre.
Durante la última semana, Joan ha sido sometido a procedimientos quirúrgicos cada 48 horas, incluyendo dolorosos raspajes que requieren anestesia total. A esto se sumó una infección pulmonar que, afortunadamente, comenzó a responder a los antibióticos.
La familia de Joan atraviesa una difícil situación económica. María debió dejar de trabajar para acompañar a su hijo en Córdoba, y explicó que la explosión se produjo al intentar ahorrar comprando una garrafa económica en medio de la crisis que enfrentaban.
“Compramos esas garrafas más baratas porque estábamos sin trabajo. Fue por eso que pasó lo que pasó”, lamentó.
María también contó que la solidaridad de los vecinos de Alta Gracia fue fundamental: “La gente nos dejó ropa, nos ayudó con algo de dinero para que yo pudiera estar con él”. Sin embargo, advirtió que una vez que su hijo reciba el alta –algo que no ocurrirá antes de dos semanas– no tienen un lugar adecuado donde alojarse. “Va a necesitar un lugar limpio, sin riesgo de infección. Estamos hablando con la Municipalidad, pero aún no tenemos una solución”, afirmó.
Quienes quieran colaborar con la familia pueden hacerlo a través del alias de Mercado Pago enriketamaria (con K). María enfatizó que todo tipo de ayuda es bienvenida: desde colchones hasta insumos básicos. “Estoy sola en esto. No tengo reemplazo para cuidar a Joan y necesito seguir fuerte para lo que viene”, dijo.
Joan se ganaba la vida con trabajos de albañilería y changas. Hoy, su salud depende de un sistema saturado de pacientes quemados y del esfuerzo de una madre que no se separa de su lado. La comunidad solidaria de Alta Gracia puede, una vez más, marcar la diferencia.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Se trata de un espacio de acompañamiento y apoyo perteneciente al centro barrial La otra orilla, de la iglesia católica. De la inauguración participará el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi.
La Cámara alta sesionará hoy desde las 10 para insistir con las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. También tratará la prórroga de cargos judiciales y el Programa Alerta Sofía.
Durante la limpieza del espacio natural, personal municipal detectó a un vecino arrojando residuos en un terreno baldío. Se recuerda que esta práctica está prohibida y puede ser multada.
Por el cierre del predio Piedras Blancas, la recolección domiciliaria nocturna no se realizará este jueves 2 de octubre. El servicio volverá a la normalidad el viernes 3.