
Tormentas en Córdoba: la alerta contempla intensas lluvias y fuertes ráfagas
Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.


Este jueves, en un nuevo aniversario de la unión de trabajadores y estudiantes que enfrentó a la dictadura de Onganía, las centrales obreras marcharon en unidad "contra el ajuste, la represión y la quita de derechos".
Provinciales29 de mayo de 2025 Redacción SN
(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves, en el aniversario número 56 del Cordobazo, las centrales obreras de la Provincia se movilizaron en unidad a modo de reivindicar la revuelta popular del 29 de mayo de 1969.

El encuentro se realizó en la Plaza Agustín Tosco, donde se reunió la CGT Córdoba, la CGT Regional, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la UTEP, junto a organizaciones estudiantiles y de Derechos Humanos.
El movimiento obrero reivindicó la revuelta popular protagonizada por trabajadores y estudiantes unidos contra el régimen de Juan Carlos Onganía, quien impuso una serie de recortes a derechos laborales, sumado al constante hostigamiento a industriales y alumnos en universidades y escuelas de todo el país.
Este jueves, las centrales sindicales rechazaron "el ajuste, la represión y la quita de derechos" durante el gobierno de Javier Milei. Una de las oradoras fue Ilda Bustos, cosecretaria de la Confederación General de Trabajo (CGT) Regional, quien destacó el vínculo entre la historia y el presente y destacó la unidad que vienen impulsando los gremios cordobeses.
En relación al Cordobazo, Bustos expresó que "la unidad fue con un objetivo claro: derrotar a la dictadura" y añadió: "Nosotros lo tenemos peor: porque este gobierno es una dictadura que nació de las urnas. Y la tenemos que vencer. Porque ¿cómo es posible que nos estén anunciando que van a anular las paritarias? Y es que quieren que los salarios no se incrementen. Y cada miércoles golpean a las y los jubilados", informó La Nueva Mañana.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedián confirmó que el juez Hugo Vaca Narvaja dictó el procesamiento del ex legislador en relación a inconsistencias significativas en sus declaraciones juradas.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

Aunque se aprobó una ordenanza que regula las aplicaciones de transporte, los remiseros aseguran que no se resolvieron sus reclamos y que “la competencia sigue siendo desigual”.

El choque se dio en la esquina de avenida Italia y calle Eva Perón. Las motociclistas fueron hospitalizadas luego del impacto.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

