Alta Gracia: para remiseros, la regulación de las apps no frena la competencia desleal

Aunque se aprobó una ordenanza que regula las aplicaciones de transporte, los remiseros aseguran que no se resolvieron sus reclamos y que “la competencia sigue siendo desigual”.

Sociedad06 de noviembre de 2025 SN
Uber Alta Gracia

(SN; Alta Gracia) Tras la aprobación unánime en el Concejo Deliberante de la ordenanza que regula las aplicaciones de transporte privado en Alta Gracia, representantes del sector de remises expresaron su postura sobre el nuevo marco legal.

Barón Villar, titular de la empresa Villar Iglesias y participante en las reuniones previas a la sanción, sostuvo que “se le está dando demasiada importancia y se está confundiendo lo que realmente se tiene que regular”. En declaraciones a Siempre Radio, explicó que la norma “no debería tratar a Uber como una empresa de transporte, porque ellos mismos aclaran que no lo son”.

El empresario señaló que las aplicaciones como Uber o Cabify “solo conectan al pasajero con quien ofrece el servicio”, y que pueden ser utilizadas por remiserías o taxis habilitados. Sin embargo, advirtió que la plataforma “entra atropellando con el precio” y genera la falsa idea de modernidad “solo por cobrar más barato”.

Villar cuestionó además las condiciones laborales que la aplicación ofrece a los choferes. “Uber te dice que podés ganar dinero extra, pero no te propone vivir de esto. Con las tarifas y el porcentaje que cobran, no se puede mantener un auto”, sostuvo.

En relación con la seguridad de los pasajeros, el referente del sector remiseril indicó que “Uber permite darse de alta con otro coche o con otro carnet”, lo que consideró un riesgo. “Esa documentación se carga en una web alojada en Holanda. Nadie revisa auto por auto ni carnet por carnet”, agregó.

Consultado sobre la situación del sector, Villar describió un escenario difícil: “Estamos atravesando una crisis como todos los rubros. Las aplicaciones eligen entrar cuando más necesidad hay de trabajo, y eso termina rompiendo un mercado que ya está muy debilitado”.

Finalmente, valoró la aprobación de la ordenanza como un avance en términos de control y seguridad. “Da un marco legal e igualdad de condiciones, y sobre todo, protege al pasajero, que hasta ahora viajaba completamente desprotegido”, concluyó.


Puntos clave de la nueva normativa sobre transporte por aplicaciones en Alta Gracia

Requisitos para conductores y vehículos

Conductores:

  • Habilitación obligatoria.
  • Inscripción en el Registro Municipal de Plataformas Digitales de Movilidad.
  • Presentar DNI, libreta sanitaria, antecedentes penales y licencia de conducir categoría D1 o superior.
  • Contar con seguro vigente, ART y radicación en Alta Gracia.

Vehículos:

  • Antigüedad máxima de 10 años (prorrogable en casos excepcionales).
  • Empadronamiento obligatorio en Alta Gracia.
  • Revisión técnica municipal aprobada.
  • Deben contar con aire acondicionado, calefacción, luces reglamentarias, frenos en buen estado e identificación visible.
  • Prohibida la publicidad, salvo el logo de la plataforma. 

Responsabilidad de las plataformas

Las aplicaciones deberán:

  • Garantizar que solo trabajen choferes registrados y habilitados.
  • Contar con sistemas de geolocalización, botón de emergencia, evaluación de usuarios y conductores, y un canal digital de reclamos conectado al municipio.
  • Conservar los registros de viajes por al menos 60 días.
  • Ser responsables solidarias ante infracciones o accidentes.

Controles, sanciones y plazos

  • El control estará a cargo de la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización.
  • Las infracciones podrán sancionarse con:
    • Multas desde 500 unidades fijas.
    • Suspensión o retiro de la habilitación.
    • Retención del vehículo si opera sin registro.
  • Los conductores tendrán un máximo de 8 horas diarias de trabajo.
  • Las plataformas deberán asegurar condiciones seguras de servicio.

El Ejecutivo municipal tendrá 45 días para reglamentar la ordenanza, y choferes y empresas contarán con 30 días adicionales para adecuarse.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email