
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
El vocero de Llaryora confirmó que diputados de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy buscarán anular el veto presidencial al aumento jubilatorio. También se opondrán a los cambios en ATN, combustibles y discapacidad.
01 de agosto de 2025 SN(SN; Córdoba) El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, adelantó este viernes que los legisladores que responden a los gobernadores de Córdoba, Chubut, Santa Fe, Santa Cruz y Jujuy rechazarán en el Congreso el veto presidencial al aumento del 7,2% para jubilados.
"En la ley de jubilaciones hay acuerdo en rechazar el veto al aumento", afirmó Pastore en declaraciones radiales. Según explicó, "muchos de los diputados que pertenecen a este espacio tienen esta mirada y posición", en referencia al bloque de Grito Federal, recientemente lanzado por mandatarios de esos cinco distritos.
Además del tema jubilatorio, Pastore detalló que hay coincidencias para votar en contra del veto presidencial a otras tres iniciativas clave: la modificación en la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la ley de combustibles y la actualización de aranceles para prestadores por discapacidad.
"Son recursos que les pertenecen a las provincias y que están siendo retenidos por el gobierno nacional. Ahí vamos a estar de acuerdo en defender lo que es de las provincias", subrayó. En cuanto a discapacidad, el funcionario fue tajante: "De ninguna manera se puede considerar que los montos implicados puedan afectar el superávit fiscal".
El respaldo legislativo se da en el marco del lanzamiento formal de Grito Federal, el nuevo espacio político-electoral conformado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).
Según Pastore, el frente tiene como objetivo “competir con Milei” en las elecciones del 26 de octubre y ofrecer “una alternativa” al esquema de polarización nacional. “Es una decisión política concreta, basada en ideas que no están contenidas en los dos polos de la grieta que atraviesa Argentina”, sostuvo.
Entre los lineamientos que unen al espacio, el funcionario destacó el orden fiscal, el desarrollo federal, la articulación con el sector privado, la inversión en infraestructura, salud y universidad pública, la educación y la agenda 2030, con un fuerte énfasis en el ambientalismo.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
El vocero de Llaryora confirmó que diputados de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy buscarán anular el veto presidencial al aumento jubilatorio. También se opondrán a los cambios en ATN, combustibles y discapacidad.
El choque ocurrió este viernes en Barrio San Nicolás, donde se produjo el impacto entre una camioneta y una motocicleta.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.