
Interna: después del baile en el balcón, Cristina apuntó contra Kicillof
La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.


El vocero de Llaryora confirmó que diputados de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy buscarán anular el veto presidencial al aumento jubilatorio. También se opondrán a los cambios en ATN, combustibles y discapacidad.
01 de agosto de 2025 SN
(SN; Córdoba) El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, adelantó este viernes que los legisladores que responden a los gobernadores de Córdoba, Chubut, Santa Fe, Santa Cruz y Jujuy rechazarán en el Congreso el veto presidencial al aumento del 7,2% para jubilados.

"En la ley de jubilaciones hay acuerdo en rechazar el veto al aumento", afirmó Pastore en declaraciones radiales. Según explicó, "muchos de los diputados que pertenecen a este espacio tienen esta mirada y posición", en referencia al bloque de Grito Federal, recientemente lanzado por mandatarios de esos cinco distritos.
Además del tema jubilatorio, Pastore detalló que hay coincidencias para votar en contra del veto presidencial a otras tres iniciativas clave: la modificación en la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la ley de combustibles y la actualización de aranceles para prestadores por discapacidad.
"Son recursos que les pertenecen a las provincias y que están siendo retenidos por el gobierno nacional. Ahí vamos a estar de acuerdo en defender lo que es de las provincias", subrayó. En cuanto a discapacidad, el funcionario fue tajante: "De ninguna manera se puede considerar que los montos implicados puedan afectar el superávit fiscal".
El respaldo legislativo se da en el marco del lanzamiento formal de Grito Federal, el nuevo espacio político-electoral conformado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).
Según Pastore, el frente tiene como objetivo “competir con Milei” en las elecciones del 26 de octubre y ofrecer “una alternativa” al esquema de polarización nacional. “Es una decisión política concreta, basada en ideas que no están contenidas en los dos polos de la grieta que atraviesa Argentina”, sostuvo.
Entre los lineamientos que unen al espacio, el funcionario destacó el orden fiscal, el desarrollo federal, la articulación con el sector privado, la inversión en infraestructura, salud y universidad pública, la educación y la agenda 2030, con un fuerte énfasis en el ambientalismo.


La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

