
Impostergable: Argentina deberá pagar US$ 822 millones al FMI el lunes
El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.


La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.
Política31 de octubre de 2025 SN
(SN; Buenos Aires) Cristina Fernández de Kirchner difundió este viernes un decálogo en sus redes sociales con el objetivo de “leer correctamente el resultado” de las elecciones del pasado domingo y plantear su visión sobre los pasos a seguir.

En su análisis, la expresidenta sostuvo que mientras todos los gobernadores peronistas lograron imponerse en sus provincias, la caída del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires se debió a un “error político” en la estrategia electoral, vinculado al desdoblamiento de los comicios provinciales.
“En abril sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un ‘efecto balotaje’ que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre”, afirmó.
La expresidenta también cuestionó el papel del miedo y de factores externos en los resultados electorales, incluyendo la amenaza de que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos podría haberse interrumpido si Milei no ganaba. Según su lectura, esto generó “una sobreestimulación emocional en una parte del electorado”.
Entre los diez puntos de su decálogo, Fernández de Kirchner planteó la necesidad de revisar estrategias en ámbitos como educación, economía, salud, seguridad y trabajo. Además, advirtió sobre una ofensiva del oficialismo destinada a dividir al peronismo y al campo nacional y popular, y señaló que la dirigencia política y sindical del país “está en libertad condicional”, con el objetivo de desalentar la defensa de los intereses nacionales.
Por último, la expresidenta sostuvo que el peronismo requiere “dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje” y reafirmó la importancia de la unidad, acompañada de cohesión, claridad estratégica y militancia organizada, como instrumento de construcción nacional y popular.
El decálogo completo, fechado desde San José 1111 y a 143 días de su prisión y proscripción, combina reflexiones históricas, advertencias sobre la influencia mediática y judicial, y un llamado a fortalecer la unidad política del espacio.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

El Gobierno busca reinstalar los vales de comida como parte del salario. En los ’90 beneficiaron a las empresas y recortaron derechos laborales y previsionales. Fueron derogados en 2007 tras denuncias de corrupción.

La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.

Luego del triunfo electoral de la Libertad Avanza del pasado domingo, el presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales con la intención de discutir los proyectos de reformas que impulsa para los próximos meses.


Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

